Claudio Giráldez: «Hay que agotar todas las vías para tener la plantilla más cercana a lo que queremos»
GRADA DE RÍO

El técnico del Celta recalca que si tuvieran que empezar ahora la liga, estarían en condiciones de ser competitivos
22 jul 2025 . Actualizado a las 17:21 h.El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, señalaba este martes, tras el amistoso ante el Nacional de Madeira en Mos (2-0) que el club está de acuerdo con él en que necesitan fichajes arriba -los cifró en tres-. Respecto a si es un inconveniente afrontar el stage sin que hayan llegado, comenta: «Lo queremos hacer lo más rápido posible, pero el mercado tiene sus tiempos. Nos gustaría todos tener la plantilla confeccionada el primer día de la pretemporada, pero es imposible para todos los equipos del fútbol profesional». Sin esconder que «no es lo ideal» añade que están compitiendo bien y «generando un equipo más allá de los jugadores que puedan estar o no estar en la confección final de la plantilla cuando se cierre».
En la mente del céltico está que van a «trabajar para poder cerrar la plantilla lo antes posible. Cada día se van haciendo cosas» y están «trabajando todos para poder tener la plantilla más competitiva posible», con confianza en que así va a ser. «Y si tuviese que empezar la temporada así, tenemos equipo para poder competir sin tener pensar en los que no están o en los que no han llegado», sostiene. Asume que «el mercado es el que es» y que deben «agotar todas las vías para tener la plantilla más cercana» a lo que quieren.
Se reafirma en que Borja Iglesias es prioridad y espera «que se vaya avanzando». Y respecto a posibles más avances, dice que están «en conversaciones con muchos, como es lógico» e insiste en que espera que se pueda cerrar el plantel cuando antes. «Tengo confianza en que vamos a hacer una plantilla igual de competitiva que la temporada pasada», afirma. Mientras necesitan «adaptar a jugadores a esas posiciones». «Tenemos que buscar la forma de que estén lo más cómodos posible. Evidentemente, si metemos a Sotelo en la última línea, no va a tener la profundidad que tendría un especialista en la última línea y eso te hace que acabes jugando casi con tres y vale para tener esa variante de poder jugar con tres jugadores más de pie», algo que les pasa, señala, con Iago Aspas, que «suele jugar más bajo que si fuera Pablo (Durán) en esa posición».
El equipo está experimentando con otras formas de disponerse en el campo y viendo a jugadores en posiciones que les resultan más o menos familiares, como el caso de Hugo Álvarez. «Ya jugó ahí especialmente en Juveniles y al principio con fortuna, y adaptando también a Sotero. Viendo a Hugo González y a otros jugadores en su posición natural, pero también en otras en que pueden rendir», apunta.