La Federación defiende las candidaturas de Vigo y Valencia, pero reitera que la última decisión es de la FIFA
GRADA DE RÍO

El informe jurídico encargado por el Concello de Vigo no cambia nada a efectos de la RFEF
05 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El informe jurídico que avala la inclusión de Vigo como sede del Mundial 2030 no cambia nada a efectos de la Federación Española. El ente indica que mantiene su voluntad de que la ciudad gallega y Valencia sean sedes mundialistas y que llevan tiempo trabajando en esa dirección, pero que la decisión final corresponde a la FIFA. Un discurso que viene manteniendo en los últimos tiempos.
La Federación Española aprobó en primera instancia once sedes mundialistas para la cita del 2030 y entre ellas se encontraban Málaga, que acaba de renunciar a la plaza, quedándose fuera de corte Vigo y Valencia.
Sin la cudad, andaluza, en teoría, queda una vacante que rellenar, y atendiendo al segundo listado conocido, Vigo sería la mejor colocada, pero la Federación también considera que una ciudad como Valencia tiene que formar parte del elenco, de ahí que mantenga que deben entrar Balaídos y Mestalla. «Una comunidad tan importante como la valenciana no se puede quedar fuera del Mundial, y Vigo ha peleado mucho por estar ahí. España alberga muchas esperanzas de que puedan estar ahí. De lo que he hablado con la FIFA, esto es un documento vivo y hay todas las posibilidades», comentó al respecto el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, el pasado mes de diciembre, una tesis que se ha mantenido en el tiempo.
Vigo, preparado
Desde el Concello de Vigo siempre se ha mantenido que la ciudad está preparada para albergar el Mundial, que tiene un proyecto definido para alcanzar el aforo de 40.000 personas en Balaídos y que tiene garantiza la financiación.