«El Getafe vende caro cada metro, cada ocasión, cada gol»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

Giráldez cree que enfrentarse al rival que les depara la primera jornada es «incómodo» a cualquier altura de competición

16 ago 2025 . Actualizado a las 17:05 h.

Claudio Giráldez considera a su primer oponente de esta temporada, el Getafe, «es un rival incómodo que vende caro cada metro de campo, cada ocasión, cada gol» y cree que prueba de ello son los dos encuentros frente a ellos de la pasada campaña. «La gente sabe lo que tiene que hacer el equipo, el míster traslada muy bien la idea año a año y eso tiene un proceso de adaptación menor», valora el técnico del Celta en referencia al cuadro de Bordalás, que argumenta que iba a ser duro en cualquier jornada. «Va a ser difícil sea cuando sea. Creo que estamos preparados para ganarles y espero que sea así».

No da especial relevancia a las ausencias de Alderete y Duarte, precisamente por la manera de funcionar por la que se caracteriza el cuadro madrileño. «No creo que estén en construcción, mantienen parte del bloque y es más importante la idea que los nombres. Es un equipo que está por encima de las individualidades y van a salir once con ideas claras y que lo pondrán difícil». Cree que «salga quien salga, es complicado competir contra un equipo tan compacto como ellos y meterles mano».

En cuanto a su equipo, no quiere comparar el plantel del curso pasado con el actual, subrayando que en ambos casos eran «muy buenos». «Queremos afrontar la temporada de manera similar, pensando en seguir en Primera y, a partir de ahí, ser ambiciosos con lo que venga, que fue lo que hicimos el año pasado». Es partidario de «ir con pies de plomo, con tranquilidad, con pasos firmes, pero sin alzar las campanas al vuelo, que no es bueno para nadie».

Respecto a las probaturas que hizo durante la pretemporada, dice que no está necesariamente vinculado a que vayan a estar en tres competiciones, aunque influye. «Se trata siempre de evolucionar, no quedamos primeros ni ganamos todas las competiciones el año pasado y si las ganas, también tienes que evolucionar», sostiene. Por eso trabajan para mejorar y disponer de una mayor variabilidad. «Tener tres competiciones nos hará tener menos tiempo para entrenar y tuvimos este tiempo de mes y medio para trabajar con calma y sin el apuro de la competición. Estoy contento con la pretemporada».

Como ya dijo el curso pasado, piensa que no es lo ideal que el mercado siga abierto tras el inicio de liga. Y con respecto a los problemas que tienen algunos equipos para inscribir a todos sus futbolistas, no se mete de lleno. «Con respecto al tema financiero, no tengo una información total de ese campo y prefiero no opinar. Aquí estamos haciendo las cosas a tiempo. Ojalá para todos estuvieran las cosas más claras al iniciar la liga para todos los equipos de lo que están año a año. Yo estoy tranquilo con mi club», señala.

Se le preguntó también a Giráldez sobre la posibilidad de que se disputen partidos fuera de España. «Destaco dos cosas en el fútbol: aficionados y futbolistas, es por lo que todos estamos aquí y de los que vivimos; para ambos no es lo adecuado jugar lejos de donde solemos», plantea. Pero también lo analiza desde un segundo enfoque: «Por otra parte, entiendo que hay que mejorar nuestra marca, nuestros ingresos, tenemos que darle patrocinio a nuestro fútbol y tiene que haber unos ingresos para ello. Me preocupa que sea ecuánime, que se garantice una justicia y todos los clubes estén de acuerdo».