Giráldez, sobre el mercado: «Hay que estar atentos porque habrá movimiento, queramos o no»
GRADA DE RÍO

El entrenador del Celta comenta antes de recibir al Betis que va a ser una última semana de ventana estival en la que «hay que estar atentos»
26 ago 2025 . Actualizado a las 14:37 h.El técnico del Celta, Claudio Giráldez, fue preguntado sobre el mercado en la rueda de prensa previa al duelo frente al Betis, a lo que reaccionó bromeando con que no hubo ninguna cara nueva en la sesión de entrenamiento de este martes. «Está todo igual, pero quedan días y va a ser una semana en la que hay que estar atentos porque va a haber movimientos, queramos o no. Conversaciones siempre hay y luego le preguntáis a Marco (Garcés) de todo eso», se limitó a decir el entrenador celeste.
El preparador confía en que su equipo llegue a este partido adelantado de la sexta jornada en las mejores condiciones posibles al duelo frente al Betis, entre semana, tras haber jugado el sábado ante el Mallorca. «El equipo ha recuperado bien y está cada vez más preparado para estas situaciones. La mayoría llegarán en buen estado», avanzaba, dejando claro que Hugo Álvarez ya es uno más tras la gripe de la semana pasada.
Dando por sentado que habrá modificaciones en el once, no da ninguna pista. «Va a haber cambios, seguramente, sí. No se descarta que no sean tantos». Y lo argumenta con que le «gustó el partido del otro día más que el de la primera jornada», pero a la vez, también tienen que «recuperar y tener un buen nivel físico para rivales tan potentes como Betis y Villarreal», menciona.
Respecto al primero de estos dos rivales que les esperan, ahonda: «Los equipos de Pellegrini tienen buen trato de pelota, son capaces de hacerte daño en transición, con mucho jugador de talento. Este año ha metido más futbolistas con movilidad por dentro. Tenemos que ser capaces de sacarles la pelota, que tengan que estar más en fase defensiva» al no tener a Cardoso. apunta la necesidad de «quitarles la pelota, que tengan que estar más tiempo en fase defensiva que ofensiva».
Avisa de que, con el talento que tienen, si el Celta se ve forzado a «estar mucho tiempo cerca» de su portería, les va a costar. «Sabemos que son equipos, en ese aspecto, parecidos a nosotros en cuanto a la idea de querer tener el balón, y ojalá pues podamos tenerlo nosotros», anhela. Tiene muy presente que el Betis acumula «un talento brutal, con jugadores de primera talla mundial» a pesar de las bajas con las que llegan.
Nombres propios
Al técnico se le preguntó por algunos nombres concretos, comenzando por Hugo Álvarez, que aunque superada la lesión de rodilla del curso pasado hace tiempo, no ha vuelto a tener el protagonismo previo a ese contratiempo. «La lesión fue más latosa de lo que esperábamos, estando dentro (del grupo), seguía con molestias en el golpeo. Cada vez está más liberado, ha hecho una pretemporada buena, va a tener su oportunidad y va a volver a su mejor nivel», augura.
En cuanto a Hugo Sotelo, lo ve como «uno de los jugadores con más margen de mejora de la plantilla, porque tiene muchísimo potencial» y prevé que a medida que acumule partidos en la élite, irá a más. «Confiamos mucho en él. Está muy estable, ha hecho una pretemporada muy buena, dándonos incluso una posición en la que no había jugado tanto, que es ahí más de enganche, un poco por necesidades del equipo». Añade que hizo un buen partido ante el Mallorca, que fue sustituido por la amarilla y espera que mantenga este nivel, pues es un futbolista «con un talento, un entendimiento del juego y una personalidad difíciles de ver».
A Marcos Alonso lo ha visto «como todos, con momentos mejores y peores», pues están «buscando el mejor nivel de todos». «Sabemos la importancia que tiene para nosotros, el gran nivel que nos puede dar, la jerarquía que tiene dentro del equipo». Pero sostiene que más allá de individualidades, se queda con que «el equipo tiene que mejorar», que lo ha hecho de la jornada 2 a la 1. «Ojalá podamos seguir viendo esta mejora en estos partidos que nos vienen ahora tan seguidos, contra los equipos de los mejores que hay en Europa, que nos va a exigir el máximo de todos, y ojalá esa exigencia del rival nos haga subir nuestro nivel también».
De Bryan Zaragoza explica Claudio que quieren que «cada vez tenga más participación», si bien el contexto del partido modificó lo que tenían programado en cuando a él. «El contexto del partido nos cambió lo que teníamos pensado en cuanto a minutos con él. En ese momento, necesitábamos oxígeno en zonas que habitualmente no cambiamos tanto, como en la parte de atrás o en medio campo, había varios jugadores en la línea ofensiva que estaban con posibles subidas de gemelos, y aguantamos un poco más el último cambio de lo habitual». Prefirieron, detalla, ir a las cosas más conocidas en ese momento en el plano defensivo, pero quieren que pueda sumar más minutos cuanto antes.
Lo mismo que con un Borja Iglesias que sumó más sesiones antes de llegar a Vigo y está más cerca de sumar protagonismo. «Ha hecho más sesiones que Bryan, pero ha tenido también el déficit de partidos de competición. Queremos verlo competir cuanto antes», señala. La sensación que les ha dado en los dos partidos «ha sido buena, y cada vez va a ir teniendo más minutos». «Es una semana ideal para que tengamos todavía más rotación de lo habitual, y podamos ir metiendo más jugadores en esa dinámica de competir», analiza.