Iago Aspas celebra su récord de partidos salvando un punto para el Celta (1-1)

GRADA DE RÍO

M.Moralejo

El Atlético, que jugó 55 minutos con uno menos, se adelantó con un gol en propia meta de Starfelt

05 oct 2025 . Actualizado a las 23:55 h.

Iago Aspas celebró su récord como jugador con más partidos en la historia del Celta (iguala los 533 de Manolo) marcando un gol al poco de saltar al campo para salvar un punto y evitar que el conjunto vigués se vaya al parón de octubre en la zona de descenso. Eso sí, ocho jornadas después, los de Claudio Giráldez siguen sin ganar. El encuentro estuvo condicionado por la expulsión de Lenglet a los 39 minutos. Para entonces, el Atlético ya estaba por delante en el marcador, aprovechando el tanto en propia meta de Carl Starfelt en la primera llegada de los colchoneros. Con uno más, el equipo vigués acabó encerrando al de Simeone, pero solo Iago fue capaz de marcar y, al menos, rescatar un punto.

Giráldez limitó los cambios a cuatro jugadores, apostando en esta ocasión por dar continuidad a los clásicos, con la excepción de Aspas, que esperó turno en el banquillo para hacer historia. El porriñés buscó un doble pivote más posicional, tratando de domar a un rival que llegaba desbocado, y encomendó al recién curado Sergio Carreira intentar frenar la banda derecha colchonera por Llorente y Giuliano Simeone. En ataque, por primera vez en todo el curso, coincidieron de inicio los dos teóricos nueves: Borja Iglesias y Ferran Jutglà, que actuó escorado a la derecha.

Y de centro del catalán hacia el compostelano pudo llegar el primer tanto del Celta a los dos minutos; pero en esta ocasión el Panda buscó una dejada cuando lo tenía todo a favor para batir a Oblak. No sucedió lo mismo en la portería contraria, y el Atlético se adelantó al primer intento. Griezmann montó una contra en campo propio, Barrios salió como una bala acompañado de tres rojiblancos contra dos celestes y en su intento de despeje Starfelt terminó marcando en propia meta. Minuto 8 y mazazo descomunal.

Simeone, el entrenador visitante, ordenó repliegue. El Atlético se puso por detrás del balón y le dejó todo el control del cuero a los celestes, pero posesión y ocasiones no iban de la mano porque los de Giráldez eran demasiado previsibles y les faltaba el último pase. Incluso, a la contra, Radu se empleó a fondo para sacar un remate de Hancko tras una buena transición de los madrileños, más clarividentes en los últimos metros.

Sin embargo, el Celta encontró una rendija para la esperanza antes del descanso. Jutglá, en dos salidas al contragolpe, provocó otras tantas amarillas de Lenglet y el Atlético se quedó con uno menos en el 39. En ese intervalo de seis minutos hasta el descanso, el conjunto vigués encontró espacios, pudo mover el balón con menos agobios y Borja Iglesias creó dos ocasiones de gol: primero, con un remate casi de espaldas demasiado centrado, y luego, con un tiro desde la frontal que envió Oblak a córner tras ser mínimamente desviado por Koke.

Pese a tener un jugador más, la segunda parte no comenzó bien para el Celta. Porque el Atlético decidió defenderse con el balón y el cuadro caleste no era capaz de empujarlo hacia su área. Por eso Claudio Giráldez no tardó en meter en el campo a Hugo Álvarez para matizar el dibujo y poco después, dio entrada a Aspas y Bryan Zaragoza. Como el Cid, el capitán tardó dos minutos en avisar y cinco en marcar el gol del empate en una acción de elaboración en la frontal. Porque tras el robo, entraron en contacto con el balón Bryan, Borja y Mingueza, y la tercera vez que lo tocó en la misma jugada Aspas, fue para meterlo para dentro tras un rechace de Oblak.

Quedaban 20 minutos y el Celta vivió de un modo permanente en campo contrario ante un Atlético que buscaba piernas frescas y que mandó un serio aviso en un córner cabeceado por Le Normand. Pero el Celta no bajó la intensidad del asedio, pudo darle velocidad al balón y probó fortuna con Bryan Zaragoza, Hugo Álvarez y Pablo Durán, pero no logró culminar la remontada para regalársela a un Iago que con su juego y su calidad cambió el partido y evitó la derrota.

Ficha técnica

Celta: Radu, Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Carreira (Ilaix Moriba, min. 84), Damián, Fran Beltrán (Hugo Álvarez, min. 55), Mingueza, Jutglà (Bryan Zaragoza, min.63), Borja Iglesias (Pablo Durán, min. 84),y Swedberg (Iago Aspas, min.63).

Atlético de Madrid: Oblak, Marcos Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko, Giuliano (Nahuel Molina, min. 81), Barrios, Koke (Gallagher, min. 76, Nico Gonzalez, Julián Alvarez (Sorloth, min. 81) y Griezmann (Javi Galán, min. 46, Álex Baena, min. 76).

Goles: 0-1: min. 6, Starfelt, en propia puerta. 1-1: min. 68, Iago Aspas.

Árbitro: César Soto Grado (Comité riojano). Amonestó a Borja Iglesias, Álex Baena. Expulsó a Lenglet por doble amarilla (min. 40).