La continuidad en el juego, el plan del Celta ante el marcaje a pares

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

Claudio sopesa matices en el dibujo y en las alturas de sus jugadores ante el Niza

23 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta se está encontrando con un problema nada baladí en este inicio de temporada: los rivales le hacen marcajes a pares y la capacidad de sorpresa del conjunto vigués, y sobre todo, de marcar, ha bajando de un modo considerable. Todo apunta que el Niza se añadirá en la noche de este jueves a la extensa lista de opositores que recurren a esta fórmula y Claudio Giráldez le quiere responder con más continuidad en el juego como primera medida, pero sin descartar incluso la opción de un cambio de sistema.

«Cuando un rival te juega a pares, te quita continuidad en el juego», comenta el entrenador. Eso significa que cada céltico tiene un rival encima todo el rato, lo que obliga a jugar de espaldas en muchas ocasiones y resta orientación. La opción para combatir esta táctica, según Claudio, pasa por tener «mucha precisión para tener tiempo de posicionamiento alto» y poder aumentar el número de ocasiones de gol, uno de los debes en este arranque de temporada.

Pero, por encima de todo, el Celta necesita tener «más continuidad» cuando están «en el último tercio del campo, circulando más rápido». Si eso sucede, los célticos estarán más cerca del área rival y eso impedirá al adversario «ser tan agresivo en los pares y tampoco puede exponerse tanto a abrirse» porque están cerca de su portería». Todo eso implica, de acuerdo con el libreto, de Claudio «buscar maneras de ganar tiempo en la construcción del juego para poder tener más tiempo de posesión y que el balón llegue al último tercio en mejores condiciones».

Cambio de sistema

Una de las alternativas para ganar ese tiempo podría ser, aunque parece difícil, una moficiación de sistema. «Puede ser con un cambio de dibujo -alternando una línea defensiva de tres jugadores con la de cuatro-, pero también con un cambio de alturas de los jugadores o como hacemos muchas veces con los carrileros o con el pivote, que va más alto o más bajo», analiza.

El Celta debe poner a prueba estos remedios ante un rival poderoso en el aspecto físico, que parte del 3-4-3 con una presión muy alta. «Es un rival muy potente que nos va a exigir mucho. Puede ir a pares (marcado uno contra uno), que también nos viene muy bien para muchos partido que nos han planteado eso. Tenemos que seguir evolucionando en la forma de emplearnos a esos planteamientos».

Porque el domingo pasado, sin ir más lejos, hasta la Real terminó igualado el sistema celeste, añadiendo un tercer central a su línea inicial de cuatro zagueros. «Aihen jugaba de tercer central, con Sergio de carrilero», recordó Claudio. Ahora tiene una buena prueba por delante.