El derechista Katsav, elegido jefe del Estado de Israel contra todo pronóstico
INTERNACIONAL
Duro revés para Ehud Barak, que apostó con fuerza por el otro candidato, Simón Peres El Parlamento israelí eligió ayer como octavo jefe del Estado de Israel al diputado derechista Moshé Katsav, que contra todo pronóstico derrotó al favorito, el dirigente laborista Simón Peres, en la segunda vuelta de las votaciones. Katsav, del partido de derechas Likud, obtuvo 63 votos y Peres sólo 57. Este veterano político laborista confirmó así la fama que tiene de perdedor, a pesar de ser considerado dentro y fuera del país como un gran estadista.
31 jul 2000 . Actualizado a las 07:00 h.En la primera vuelta, Katsav obtuvo 60 votos y Peres 57, mientras que tres de los 120 diputados de la Kneset (Parlamento) votaron en blanco. Según la legislación israelí, en la primera y segunda vueltas el presidente ha de ser elegido por mayoría absoluta, es decir, por al menos 61 de los 120 diputados del Parlamento, y sólo en caso de haber una tercera la elección lo es por mayoría simple. Los resultados de las votaciones presidenciales suponen una tremenda derrota para Peres _conocido por su mala suerte, ya que nunca ganó unas elecciones generales-, pero también para el primer ministro israelí, el laborista Ehud Barak, cuyo frente Un Israel había presentado su candidatura y además él había apostado con fuerza por Peres. La victoria ha sido particularmente importante para el Likud, cuyo líder, Ariel Sharon, manifestó su enorme satisfacción por el éxito del candidato de su partido. Moción de censura Por otra parte, la moción de censura presentada ayer por la tarde en el Parlamento por el bloque opositor Likud contra la política de paz del Gobierno de Ehud Barak no pudo prosperar por no obtener la mayoría necesaria. Cincuenta diputados votaron a favor de la política del Gobierno, otros 50 en contra, y 8 se abstuvieron. Para prosperar la moción de censura requería 61 votos a favor, es decir, la mitad más uno de los escaños parlamentarios. Tras esta derrota, la oposición volverá a medir sus fuerzas con la coalición gubernamental de Ehud Barak mañana, cuando se vote en el Parlamento un proyecto de ley para disolver la Cámara y convocar elecciones anticipadas.