España permitirá el uso de las bases si la guerra contra Irak es inevitable
INTERNACIONAL
![](https://img.lavdg.com/sc/4RKfprIvpe-wdZ1qFw4TlSBP4iA=/480x/2003/01/23/0012_1053046/Foto/g24p25f1.jpg)
Ana Palacio confía que el informe de Blix facilite una solución diplomática -«Europa no puede garantizar su seguridad y depende aún de Washington», opina Aznar
23 ene 2003 . Actualizado a las 06:00 h.La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, adelantó ayer que España espera una solución diplomática en la crisis iraquí, pero que, en caso de que una intervención militar en Irak sea «inevitable», el Gobierno «no rehuirá sus convicciones políticas» que le llevan «a un compromiso con la legalidad internacional, la paz y la estabilidad en la región». Además, aseguró que el Ejecutivo adoptará «todas las medidas que se deriven de las responsabilidades asumidas con países amigos y aliados» y, en este ámbito, incluyó, «como en el pasado, la utilización de las bases militares». Durante su intervención en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, donde explicó la postura del Gobierno respecto a la situación en Irak, Palacio recordó que la resolución 1441 obliga a Bagdad a cumplir sus obligaciones de desarme y que las inspecciones no son más que un medio para obtener ese objetivo e impedir que el régimen de Bagdad haga uso de armas de destrucción masiva. También señaló que la situación de Irak está «indisolublemente ligada al problema del terrorismo» y que, «en un mundo de incertidumbres» frente a un «enemigo difuso», el riesgo de que grupos terroristas puedan recibir este tipo de armas que formen parte del arsenal iraquí es un «peligro real». Para la jefa de la diplomacia, España «ha defendido y defiende» que el Consejo de Seguridad aborde la situación iraquí a la luz del informe que los inspectores deberán entregar el día 27. Por su parte, el presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió de que Europa por sí misma «no está en condiciones de garantizar su seguridad y aún depende de Estados Unidos», por lo que se muestra preocupado «por las actuales relaciones entre EE.UU. y Europa». En una entrevista publicada ayer por el semanario alemán Wirtschafts Woche , Aznar no precisa cuál será la posición española si el Consejo de Seguridad de la ONU debate la posiblidad de un ataque a Irak, pero deja claro que «de la actual situación es responsable única y exclusivamente Irak» y recuerda que el objetivo «es el desarme de este peligroso país». «Deseo que sea posible sin una guerra», asegura.