El presidente hebreo opina que la mayoría de israelíes defienden la retirada de Gaza
17 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.El Ejército israelí obtuvo ayer luz verde del Tribunal Supremo para destruir centenares de casas de palestinos en Rafá, en el sur de la franja de Gaza, un día después de una manifestación que reunió en Tel Aviv a unas 200.000 personas en favor de una retirada de dicha región. El Tribunal Supremo de Israel rechazó las apelaciones presentadas contra la destrucción de casas en Rafá, que han dejado en los últimos días a más de 1.000 palestinos en la calle después de que los militares demolieran 88 viviendas, según cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa). La continuación de la destrucción de casas palestinas por parte del Ejército israelí en Rafá es «una cruel agresión contra nuestro pueblo», declaró ayer en Ramala el presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat. El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, la Unión Europea y la ONU criticaron esta campaña del Ejército israelí. En cambio, los jueces de la más alta instancia judicial israelí estimaron que las destrucciones de casas «realizadas hasta el momento no habían sido decididas a título de disuasión o castigo, sino por razones operativas», según fuentes judiciales. Retirada de Gaza El presidente de Israel, Moshé Katzav, afirmó que la «mayoría de los israelíes» está a favor de una retirada de la franja de Gaza. Pero se negó a decir si él personalmente apoyaba la retirada y la evacuación de 21 colonias judías instaladas en la zona. «Son cuestiones políticas controvertidas a las que el presidente, por sus funciones, no puede responder», indicó. El primer ministro palestino, Abu Alá, también afirmó ser partidario de una retirada de las tropas israelíes de Gaza, siempre y cuando sea total. Por su parte, Ariel Sharon anunció que llevará su plan unilateral de retirada al Gabinete Nacional, tras la multitudinaria manifestación del sábado en Tel Aviv reclamando la retirada de Gaza y la paz.