Localizan averiado en el golfo de Bengala el ferry español desaparecido

La Voz AGENCIAS | LA VOZ

INTERNACIONAL

Los tripulantes se encuentran a salvo a su llegada a las islas indias de Andaman Un temporal provocó daños en la proa y en los sistemas de comunicación del «Nixe»

20 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

El catamarán Nixe , con el que se perdió contacto el pasado domingo, fue localizado ayer en aguas del Índico con sus doce tripulantes a salvo, entre ellos tres gallegos, y conducido a un puerto del archipiélago indio de las Andaman. Fuentes de Baleària, naviera propietaria del barco, explicaron que el buque de pabellón español Castillo de Belmonte fue el que contactó con la embarcación extraviada, que sufrió una avería en su sistema de comunicación a causa de una tormenta generada por un tifón en el mar de Andaman. El Nixe , que tiene daños en la proa además de problemas en su sistema de comunicaciones, se encontraba al norte de la isla de Sumatra cuando fue localizado. Poco después, puso rumbo a las islas Andaman, situadas cerca de las costas de Tailandia y que pertenecen a la India, navegando a una velocidad media de diez nudos, por debajo de la capacidad que sus potentes motores pueden desarrollar. El litoral del sur de Bangladesh, en el golfo de Bengala, fue arrasado a principios de esta misma semana por un potente ciclón que obligó a las autoridades del país a evacuar a cerca de 50.000 personas. Valoración El jefe de prensa de Baleària, Joan Cerda, confirmó a La Voz que el catamarán se encontraba ayer en el puerto indio, donde se valorarían los daños en los próximos días. El objetivo de la naviera es que el buque tome rumbo a España por sus propios medios en cuanto se subsanen sus problemas de navegación. La compañía no solicitó la asistencia de un buque de rescate o de un remolcador. «Los costes de una operación de rescate son muy elevados, incluso de acuerdo a la legislación internacional podrían ser equivalentes a la mitad del valor del navío», según la Embajada española en Singapur. El embajador Francisco Rabena confirmó que los diez españoles y los dos ingenieros singaporenses de los astilleros en los que fue construida la nave, se encuentran bien. Cerda informó que la compañía no va a hacer públicos los nombres de los tripulantes para «mantener su privacidad». Las familias ya han sido avisadas sobre el estado de sus allegados. El catamarán fue sorprendido por un fuerte temporal en el golfo de Bengala después de pasar el estrecho de Malaca, que separa la isla indonesia de Sumatra y Malasia peninsular, una de las zonas marítimas en la que se producen mayor número de actos de piratería. A raíz de la desaparición del Nixe , la naviera trasmitió una denuncia al Centro de Información sobre la Piratería, de Kuala Lumpur, que la tramitó para que las autoridades marítimas de Singapur, Malasia e Indonesia iniciaran una investigación. El barco, cuyo destino era realizar la línea Algeciras-Tánger en junio con motivo del inicio de la operación Paso del Estrecho, navegaba hacia España cuando perdió las comunicaciones el pasado 16 de mayo.