Sharon, operado de urgencia tras sufrir un infarto cerebral grave
INTERNACIONAL

El primer ministro israelí tenía previsto ingresar hoy para que le hicieran una angioplastia Antes de ser anestesiado transfirió los poderes al viceprimer ministro, Ehud Olmer
04 ene 2006 . Actualizado a las 06:00 h.El primer ministro israelí, Ariel Sharón, sufrió ayer por la noche un «infarto cerebral grave», según los doctores que lo atendieron, que indicaron que el paciente precisaba además respiración asistida. Fuentes oficiales del Gobierno confirmaron que Sharon había transferido los poderes de su autoridad al viceprimer ministro, Ehud Olmer, puesto que en breve sería anestesiado y operado, según informó el secretario del Gobierno, Yisrael Maimon. La decisión fue tomada por el asesor jurídico del Gobierno, Menahem Mazuz, tras entrevistarse con los miembros del equipo médico que atiende al primer ministro. La radio pública israelí informó de que Sharón sintió por la tarde un fuerte dolor de cabeza y opresión en el pecho, por lo que su médico recomendó el traslado inmediato al hospital de Jerusalén. Sharon iba a ser ingresado precisamente hoy para someterse a una angioplastia mediante cateterismo para suturar una pequeña perforación en su corazón. Este problema podría haberle causado el infarto cerebral leve -según el parte médico- que sufrió el pasado 18 de diciembre. Sharon estuvo entonces hospitalizado durante 40 horas por una diminuta mancha en el cerebro que «no significa nada y que ha dejado el coágulo», pero esa situación le condujo al infarto cerebral, según explicó el médico israelí del Hospital Universitario Hadasa Ein Karem de Jerusalén. Otro médico del mismo centro insistió en que el primer ministro no sufría ninguna lesión cerebral, por lo que podrá seguir desempeñando sus funciones regularmente, y además reveló que el paciente había perdido tres kilos de peso. Según publicó recientemente el diario Maariv , el jefe del Ejecutivo pesaba 142 kilos y, tras el infarto, los médicos le recomendaron que siguiera una estricta dieta para perder 66 kilos Los cirujanos del hospital Hadasah tenían previsto realizar un cateterismo cardíaco a Sharon. Consiste en la introducción de un pequeño tubo de plástico, hueco y flexible, es decir, el catéter, a través de una arteria en dirección al corazón para, a continuación, inyectar una sustancia opaca a los rayos X, de forma que se hace visible el interior del órgano y las posibles lesiones que éste pueda tener. En el caso de Sharon, la intervención conllevaba también la realización de una angioplástia para tapar un pequeño agujero congénito. Este tipo de intervención dura una media hora.