Aumenta la preocupación por Sharon en su noveno día en coma

Beatriz Lecumberri JERUSALÉN

INTERNACIONAL

La radio pública aseguró que la situación es «aterradora» El hospital dice que sigue grave y estable, pero en la calle dan por hecho que no despertará

13 ene 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

La ausencia de mejorías significativas en el estado de salud de Ariel Sharon provocó preocupación y desasosiego ayer en Israel, donde comenzó a circular que el primer ministro no saldrá jamás del coma en que fue sumido hace nueve días. Pese a que el Hospital Hadasa de Jerusalén no ha comunicado oficialmente ningún deterioro en el estado de salud del dirigente, que sigue «grave, pero estable», en Israel se respiraba un clima de inquietud. «La situación es preocupante, muy preocupante, incluso aterradora», declaró la radio pública, que subrayó que «la hora de la verdad se acerca», ya que Sharon no recibe más anestesia, pero no da señales de despertarse del coma artificial en que se sumió el 4 de enero, cuando sufrió una grave hemorragia cerebral. Sin embargo, el neurocirujano argentino Félix Umansky, que se ocupa de su tratamiento, indicó que es normal que una vez que la anestesia es eliminada del organismo el paciente siga «adormecido» días o semanas y no haya cambios bruscos en su estado. «Es un proceso que va a durar semanas. Con enfermos en coma no se puede pedir que apretando un botón, el paciente comience a hablar como si nada», declaró. Según él, Sharon registra pequeñas mejorías todos los días y un nuevo escáner practicado el jueves mostró que todos los restos de la hemorragia han desaparecido de su cerebro. No obstante, los expertos desconocen por ahora la gravedad de los daños cerebrales sufridos y puede llevar meses determinar con exactitud sus secuelas, algo que aumenta la inquietud de los israelíes que desean saber si el primer ministro se despertará un día, aunque ya se ha descartado que vuelva a la actividad política. Ron Krumer, portavoz del Hospital Hadasa, aseguró que la inquietud de los médicos es la misma que hace días, aunque admitió que en las últimas horas había sentido que la prensa y varios expertos eran más pesimistas. En el ámbito político, el primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, presidirá el domingo su segundo Consejo de Ministros como jefe de Gobierno.