Perú celebra hoy los comicios más reñidos de su democracia

Paola Ugaz LIMA

INTERNACIONAL

Los sondeos reflejan un empate técnico entre los aspirantes Ollanta, Flores y García Más de 160.000 policías y militares velarán por la seguridad de las elecciones generales

08 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Los peruanos acuden hoy a las urnas para elegir al presidente y al Congreso en los comicios más disputados de su historia democrática reciente, dado el estrecho margen que otorgan los sondeos a los tres principales candidatos. Los favoritos para llegar a la Presidencia son el ex militar Ollanta Humala, la conservadora Lourdes Flores y el ex presidente Alan García, quienes confían en que en la jornada de reflexión los indecisos, que ascienden al 10%, se unan a sus propuestas. Los últimos sondeos difundidos el viernes a la prensa extranjera, y cuya difusión está prohibida en Perú, reflejan un empate técnico entre Humala, Flores y García. Además son unánimes al afirmar que habrá una segunda vuelta, aunque no se atreven a determinar quiénes estarán en ella. Según el analista político Fernando Tuesta, el resultado electoral es de «pronóstico reservado», si se tiene en cuenta que esta nación andina tiene el índice más alto de volatilidad del voto en toda América Latina, al contar con el menor porcentaje de adhesión política. La razón es el desprestigio en que están sumidos los partidos desde 1990, cuando el desconocido Alberto Fujimori venció de forma sorpresiva como candidato «fuera del sistema» al célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien había formado una alianza con los partidos derechistas. En las elecciones de hoy el candidato «antisistema» es el ex comandante Humala. Unos 94.000 policías y 70.000 militares velarán por la seguridad, especialmente en las zonas donde operan remanentes de Sendero Luminoso.