
Las fuerzas de seguridad arrestaron a un centenar de personas en San Petersburgo Varios opositores al presidente ruso tuvieron que ser hospitalizados tras las cargas
15 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.Rusia vivió ayer una nueva jornada de protestas contra la política «antidemocrática» del presidente Vladimir Putin. Tras la manifestación del sábado en Moscú, la plataforma opositora La otra Rusia sacó su gente a la calle también en San Petersburgo, la antigua capital imperial y segunda ciudad más importante del país. La policía actuó con mayor brutalidad que en Moscú. Hubo personas que tuvieron que ser hospitalizadas y se practicaron más de cien detenciones. La llamada Marcha de los disidentes, convocada por un amplio espectro de organizaciones opositoras, fue autorizada en San Petersburgo, pero sólo como concentración y en un lugar concreto, la plaza de los Pioneros. Cualquier movimiento hacia otro punto distinto de la ciudad había sido terminantemente prohibido. El mitin, al que asistieron más de 3.000 personas, transcurrió sin incidentes. Los enfrentamientos con las fuerzas antidisturbios se produjeron al final, cuando parte de los congregados intentaron proseguir la protesta. Unos 500 manifestantes lograron llegar hasta la estación de ferrocarril de Vitebsk, en donde fueron arrinconados y aporreados por los agentes. Varios testigos sostienen que hubo ensañamiento con personas que no estaban ofreciendo resistencia, entre ellas varias mujeres. Entre los detenidos estaba Eduard Limónov, líder del ilegalizado Partido Nacional Bolchevique. El sábado, el número de arrestados en Moscú superó las 200 personas, incluyendo al ex campeón mundial de ajedrez, Gari Kasparov, quien pasó 12 horas en la comisaría y tuvo que pagar una multa de 1.000 rublos (unos 30 euros). Entre las consignas que pudieron oírse en las dos grandes ciudades del país, hubo muchas en apoyo del magnate ruso, Boris Berezovski, exiliado en Londres. En una entrevista publicada el viernes en The Guardian el empresario llamó a derrocar por la fuerza el régimen de Putin.