Los principales objetivos son las capturas de Ratko Mladic y de Hadzic

Efe

INTERNACIONAL

23 jul 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Tras la captura del ex presidente serbobosnio Karadzic, el principal objetivo de la Justicia internacional es ahora Ratko Mladic, líder militar serbobosnio artífice con el anterior del genocidio de Srebrenica.

El otro objetivo del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) es Goran Hadzic, ex líder de los serbios de Croacia y acusado también de crímenes de guerra, aunque su importancia es mucho menor.

El TPIY inculpa a Mladic de crímenes de guerra contra civiles en Sarajevo, durante el asedio a esa ciudad desde 1992 a 1995, en el que murieron más de 10.000 personas, incluidos unos 1.500 niños.

Se le acusa también de genocidio por la matanza de unos 8.000 varones musulmanes en Srebrenica, en 1995, después de que las tropas serbobosnias tomaran el enclave que estaba bajo la exigua protección de un puñado de cascos azules holandeses.

«Regalemos la Srebrenica serbia al pueblo serbio. Ha llegado el momento de vengarnos de los 'turcos' [apelativo despectivo para referirse a los musulmanes bosnios]», dijo Mladic en Srebrenica.

En 1992 fue nombrado comandante del Ejército de la República Serbia (de Bosnia). En Sarajevo también se le grabó cuando ordenó a la artillería que rodeaba la capital: «Tiren a Velusice [suburbio]. Allí no hay muchos serbios».

El ex presidente de Krajina

En el caso de Hadzic, desde 1992 hasta finales de 1993, presidió la rebelde República Serbia de Krajina, territorio de Croacia poblado por serbios que se declararon independientes después de que los croatas proclamaran en 1991 la independencia de la ex Yugoslavia.

En julio del 2004, el TPIY lo inculpó por crímenes de guerra y de lesa humanidad por la expulsión de la población croata y no serbia de Krajina, asesinatos, persecuciones, y torturas de 1991 a 1993.