La falta de acuerdo bloquea la elección del nuevo director del Organismo de la Energía Atómica
INTERNACIONAL
La falta de consenso bloqueó ayer la elección del nuevo director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que en los próximos cuatro años está llamado a encabezar la lucha contra la proliferación nuclear y la resolución de los conflictivos programas atómicos de Irán y Corea del Norte.
Ninguno de los dos candidatos que se presentaron al puesto, el japonés Yukiya Amano y el sudafricano Abdul Samad Minty, lograron la mayoría de dos tercios necesaria en la Junta de Gobernadores.
Amano, embajador de Japón ante el organismo y aspirante con más opciones, obtuvo el apoyo de 22 de los 35 países de la Junta. El candidato asiático de 61 años se quedó a un solo voto de obtener la mayoría cualificada, en una votación en la que doce naciones votaron en su contra y una se abstuvo.
El proceso para elegir al sustituto de Mohamed el Baradei, al frente del OIEA desde 1997, se reiniciará con la presentación de nuevas candidaturas, entre las que podría haber varios iberoamericanos. Amano es secundado, sobre todo, por los países industrializados, que esperan de él una gestión más «técnica», mientras Minty es apoyado por los países emergentes y es un candidato con un perfil más bien «político», similar al de El Baradei.