Se trata de la segunda escala de su gira balcánica, que inició el martes en Bosnia-Herzegovina y que le llevará también a Kosovo.
20 may 2009 . Actualizado a las 11:46 h.El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, llega hoy a Belgrado en una esperada visita, la primera de un dirigente norteamericano del más alto nivel desde 1980.
Debido a las estrictas medidas de seguridad, los horarios de la agenda de la visita se han mantenido hasta hoy en secreto, por lo que la prensa aguarda la llegada de Biden en cualquier momento.
Se trata de la segunda escala de su gira balcánica, que inició el martes en Bosnia-Herzegovina y que le llevará también a Kosovo.
Biden se reunirá en Belgrado con el presidente de Serbia, Boris Tadic, y se prevé que posteriormente hagan declaraciones a la prensa.
También se espera que participe en un acto en memoria de Zoran Djindjic, primer ministro reformista asesinado en 2003.
El vicepresidente estadounidense se entrevistará después con el jefe del Gobierno serbio, Mirko Cvetkovic, así como con el ministro de Defensa, Dragan Sutanovac.
Se espera que Biden respalde la vía europeísta de Serbia y que se centre en sus conversaciones en Belgrado en la contribución del país balcánico a la seguridad y estabilidad regional.
En Belgrado, la visita de Biden se ve como una muestra de normalización de las relaciones, aunque persistirá el profundo desacuerdo entre los dos países respecto a Kosovo, cuya independencia es apoyada por Estados Unidos.
Para Serbia, Kosovo es parte inalienable de su territorio y considera ilegal su independencia unilateral, proclamada en febrero de 2008.
Ayer, en Sarajevo, Biden declaró al referirse a Serbia que EEUU quiere edificar nuevas relaciones positivas con ese país y verle en el puesto en Europa que le corresponde como un Estado «fuerte, exitoso y democrático».
«No esperamos que Serbia reconozca pronto a Kosovo, pero esperamos que Serbia coopere con la Unión Europea (UE) y con otros actores internacionales sobre Kosovo», dijo Biden.
Según la prensa, el vicepresidente de EE.UU. se desplazará por Belgrado en un coche especial denominado popularmente «bidenmóvil», de ocho toneladas, resistente a ataques con bombas y armas químicas, similar al que usa el presidente Barack Obama.
Biden concluirá su gira balcánica el jueves en Kosovo.