El Gobierno islamista de Erdogan limita el poder del Ejército turco

Agencias

INTERNACIONAL

05 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El Gobierno turco limitará a partir de ahora el poder del Ejército para controlar e intervenir en cuestiones civiles tras la derogación ayer de un protocolo en vigor desde hace trece años .

El Protocolo de Cooperación para la Seguridad y el Orden Público (Emasya) daba poderes exclusivos a las Fuerzas Armadas turcas y permitía que interviniesen en situaciones de crisis, incluso sin el requerimiento del Gobierno. Fue firmado después de que en 1997 los militares obligaran a dejar el poder al primer jefe de un Gobierno islamista, Necmettin Erbakan, mediante un «golpe de Estado blando». Tras la prohibición del partido de Erbakan, los islamistas turcos formaron el Partido de la Virtud, a partir del cual se creó el AKP, formación del actual primer ministro islamista, Recep Tayyip Erdogan.

El Ejército turco se considera garante de la Constitución secular y se opone al tinte islamista del partido de Erdogan.

En el debate sobre el protocolo su contenido no se abrió hasta el mes pasado, cuando el diario liberal Taraf publicó documentos de las Fuerzas Armadas que detallaban un plan para un golpe de Estado en el 2003. Ese complot tenía como objetivo crear el caos en Turquía y derribar al Gobierno de Erdogan mediante atentados en mezquitas y el derribo de un avión militar turco en el mar Egeo para forzar un enfrentamiento con Grecia. El plan fue firmado por ex altos cargos militares, cuyos nombres también han sido asociados a otros planes golpistas descubiertos.