Un empleado de una aerolínea halla decenas de cabezas humanas en un aeropuerto de Arkansas

Victoria Toro NUEVA YORK/LA VOZ.

INTERNACIONAL

19 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Un empleado de la aerolínea Southwest del aeropuerto de Little Rock (Arkansas) debió llevarse el mayor susto de su vida cuando el pasado día 9 abrió unos contenedores que debían ser transportados en avión pero se encontraban mal embalados y etiquetados. Lo que había dentro de ellos eran entre cuarenta y sesenta cabezas humanas.

El siguiente paso fue avisar a la policía, que llevó las cabezas al forense del condado. Y poco a poco se fueron aclarando las cosas, aunque todavía quedan algunos puntos por esclarecer. Las cabezas eran material médico que una empresa, JLS Consulting, de Conway (Arkansas), enviaba a otra, Medtronic, de Fort Worth (Tejas).

Medtronic es la mayor empresa de aparatos médicos del mundo y además organiza cursos para especialistas. Precisamente, ese era el destino de las cabezas halladas en Little Rock, un seminario para neurocirujanos dedicado a los procedimientos quirúrgicos sobre garganta, nariz y oído. Y según ha explicado el portavoz de la compañía, no es raro que reciban envíos de «material anatómico» por vía aérea. El problema es que esta vez había problemas burocráticos con la documentación y por eso fueron retenidos los contenedores en el aeropuerto.

Pero a pesar de que la empresa está colaborando con las autoridades de Arkansas para esclarecer el embrollo, las cabezas permanecen custodiadas aún en la jurisdicción de Little Rock. Y es que, según ha informado el forense del condado, «existe un mercado negro de partes humanas para investigación científica y queremos asegurarnos de que este envío no forma parte de ese mercado negro». «Estamos hablando de seres humanos y no voy a permitir que un montón de cabezas viajen por todo el país sin estar seguro de que se han obtenido de manera legal», añadió Camper.

El portavoz de Medtronic aseguró que era exagerado hablar de 60 cabezas, pues ellos habían encargado «cuatro cabezas completas y 40 pares de trozos de cráneos con el área de las orejas».