El presidente egipcio, Hosni Mubarak, pidió hoy a su nuevo primer ministro, Ahmed Shafiq, que dialogue con la oposición para promover la democracia en el país
01 feb 2011 . Actualizado a las 02:29 h.El Movimiento 6 de Abril, el grupo de oposición que inició las protestas populares de Egipto, está convocando para mañana manifestaciones masivas en las que esperan reunir a un millón de personas, dijeron a hoy Efe fuentes de la organización.
«Queremos hacerlo que sea como un carnaval, con música, canciones, poesías y espectáculos, todo centrado en pedir la renuncia de Hosni Mubarak», dijo a Efe un portavoz que prefirió mantener en reserva su identidad.
El Movimiento 6 de Abril es el principal grupo convocante de las protestas públicas contra el régimen del presidente Mubarak y cuentan con el apoyo de los Hermanos Musulmanes y de la plataforma política liderada por Mohamed el Baradei.
La concentración de mañana tendrá lugar a partir de las 12.00 en la plaza Tahrir, epicentro de la protestas, pero no descartan que haya otros lugares donde se vayan concentrando los egipcios con el mismo propósito.
La fuente reconoció que, teniendo en cuenta que está interrumpido el acceso de casi todos los proveedores de internet, la difusión de esta convocatoria será complicada, pero buscarán otros medios para hacerla llegar a la población.
El Movimiento 6 de Abril y los otros grupos de jóvenes que apoyan esta organización celebrarán en las próximas horas una reunión para preparar los actos de mañana y redactar un comunicado que distribuirán después en la plaza Tahrir.
Ministerio del Interior
Mubarak ha nombrado este lunes como nuevo ministro del Interior al general Mahmud Wagdi, ex jefe de Instituciones Penitenciarias, informaron a Efe fuentes gubernamentales. El antiguo presidente de la Institución Central de Estadística Gaudat al Malt desmintió, por su parte, en declaraciones a la cadena de televisión Al Arabiya, que hubiese sido designado ministro de Finanzas, como se había informado previamente.
Wagdi sustituye en el cargo a Habib el Adli, cuya dimisión pidieron los manifestantes egipcios desde el comienzo de las protestas políticas contra el régimen de Mubarak, por la represión policial.
Diálogo con la oposición
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, pidió a su nuevo primer ministro, Ahmed Shafiq, que dialogue con la oposición para promover la democracia en el país, en un mensaje televisivo emitido la noche del domingo.
Mubarak, acorralado por las protestas masivas en todo el país y la presión internacional, urgió a Shafiq, un militar nombrado este sábado para el puesto, que emprenda reformas en la economía, orientadas a la creación de empleo y el control de la inflación, según declaró en la televisión estatal Nile TV.
El mandatario egipcio, en el poder desde 1981, intenta de este modo aplacar la creciente contestación de los ciudadanos contra su régimen en las principales ciudades del país, desde que el pasado martes comenzaron las manifestaciones.
Mientras, la fragmentada oposición egipcia dio este domingo pasos decisivos para prepararse ante un eventual cambio de régimen, con la presencia por primera vez del premio Nobel de la Paz Mohamed El Baradei en la céntrica plaza Tahrir, epicentro de la protesta, y la creación de un comité con los militares para negociar la transición.
Asimismo, la Policía volvió hoy a las calles de El Cairo para evitar los actos de pillaje y vandalismo, aunque la principal plaza cariota continúa bajo vigilancia de los militares.
Al menos 102 personas han muerto y mas de mil han resultado heridas desde que miles de egipcios salieron a las calles para pedir la dimisión de Mubarak.