La transición egipcia, a prueba en las urnas

steve kirby EL CAIRO / AFP

INTERNACIONAL

18 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Los egipcios están convocados a votar mañana en referendo varias enmiendas a la Constitución, que será el primer veredicto de las urnas sobre la transición iniciada bajo la égida del Ejército desde la caída del presidente Hosni Mubarak. Los electores favorables a una transición rápida con cambios limitados de la Constitución votarán sí, mientras que los partidarios de una nueva ley Carta Magna, que llevará más tiempo y obligará a revisar el proceso esbozado por los militares, elegirán el no.

Un eventual fracaso del plebiscito complicaría la tarea de los militares, que quieren organizar elecciones legislativas y presidenciales en un plazo de seis meses, para que el país más poblado del mundo árabe tenga un poder ejecutivo civil. Este plan permitirá a los militares cumplir su promesa de no permanecer durante largo tiempo al frente del país, pero es considerado por algunos observadores como demasiado breve para garantizar una verdadera democratización.

Apenas cinco semanas después de la renuncia de Mubarak, derrocado por la presión popular, y la transferencia de sus poderes a un consejo de generales, «este voto constituye uno de los primeros frutos de la revolución», afirmó el presidente de la Comisión Electoral, Mohamed Atteya.

Unos 45 millones de egipcios están convocados a votar para aceptar o rechazar las enmiendas propuestas, en las que se modifican la duración de los mandatos presidenciales y las condiciones de las candidaturas.

Liderando a los partidarios del sí están los Hermanos Musulmanes, el movimiento opositor más organizado, uno de cuyos miembros formó parte de la comisión encargada de preparar las enmiendas.

Pero la coalición de partidos, movimientos y personalidades denuncian que la convocatoria del referendo es precipitada y que la reforma mantiene el sistema ultrapresidencial que permitió a Mubarak conservar un poder casi absoluto durante 30 años. Aunque se aprueben dichas enmiendas, «conservar la antigua Constitución daría al futuro presidente amplios poderes, a lo que el pueblo se opone en su búsqueda de democracia, de libertad», sostuvo Amr Musa, ex canciller egipcio, actual secretario general de la Liga Árabe y potencial candidato a la presidencia. «En el hecho de remendar la Constitución hay una ofensa a la revolución egipcia», opinó por su parte el opositor Mohamed el Baradei.

En caso de triunfar el no, el Ejército indicó que hará una «declaración constitucional limitada» que permitirá organizar las próximas etapas de la transición, sin precisar cómo.

Duración presidencia

Limitada a dos mandatos de cuatro años. La actual Constitución establece mandatos de seis años e ilimitados.

Candidatos a presidente

Flexibiliza los requisitos para ser candidato a presidente. Aunque se refuerza los vinculados a la nacionalidad egipcia del aspirante y su familia.