Cerca de un millón de hogares han vuelto a quedarse sin electricidad
09 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Casi un millón de hogares japoneses seguían ayer sin electricidad y una central nuclear sufrió una filtración de agua radiactiva tras el terremoto de magnitud 7,1 que el jueves causó tres muertos, dos de ellos por infarto, y azotó las zonas devastadas por el tsunami del 11 de marzo, en especial Miyagi. El seísmo dejó además 132 heridos.
La mayoría de los heridos se encuentran en Miyagi (93), Iwate (11) y Fukushima (9), ciudades que cuentan con el mayor número de muertos por el tsunami del 11 de marzo y que además acogen a decenas de miles de personas en refugios temporales, donde se vivieron momentos de nerviosismo.
El nuevo temblor causó además un gran apagón en seis provincias del nordeste japonés, ya que tres plantas térmicas tuvieron que cesar su actividad, un contratiempo que se suma a los cortes de agua y gas para una población que lleva cuatro semanas de penurias y réplicas. Ayer, más de 788.000 hogares y oficinas seguían sin suministro eléctrico, después de que inicialmente cuatro millones de edificios se quedaran a oscuras, informó la eléctrica Tohoku Electric Power.
Además, varias líneas de ferrocarril y de alta velocidad (Shinkansen) permanecían cortadas o no operaban con normalidad. La mayor preocupación la ocasionó la central de Onagawa, cercana al epicentro del terremoto, que sufrió filtraciones de agua en sus tres reactores. Según Tepco, pequeñas cantidades de agua se derramaron o filtraron desde ocho puntos, mientras los sistemas de refrigeración quedaron suspendidos durante algo más de una hora.
En la piscina de combustible usado del reactor 1, el más viejo de los tres, se derramaron 3,8 litros de agua radiactiva. Pese a todo, las labores de refrigeración en Onagawa, que no genera electricidad desde el terremoto del pasado 11 de marzo, se reanudaron.