El régimen de Gadafi acepta la «hoja de ruta» propuesta por la Unión Africana

Afp / Dpa

INTERNACIONAL

Una delegación arranca al dictador libio el primer compromiso para resolver el conflicto que también presentarán a los rebeldes.

11 abr 2011 . Actualizado a las 16:24 h.

El régimen del líder libio Muammar Gadafi ha aceptado la «hoja de ruta» propuesta por la Unión Africana (UA) para encontrar una solución pacífica al conflicto en Libia, dijo el domingo el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.

«La delegación de Gadafi ha aceptado el plan de trabajo propuesto por la UA», dijo el presidente en una breve declaración a la prensa en Trípoli. «La solución propuesta se detallará en un comunicado», agregó, sin concretar cuándo se hará pública esa declaración. «En ese comunicado se hará un llamamiento a la OTAN para que cese sus bombardeos con el fin de dar una oportunidad a un alto el fuego», añadió.

Aunque el líder sudafricano no pudo permanecer en Libia por tener otros compromisos, sí continúan en el país el resto de los miembros de la delegación negociadora que trata de evitar que se siga la lucha armada. El objetivo es delicado porque las fuerzas rebeldes rechazan cualquier solución que implique que Gadafi siga en el poder.

El grupo mediador de la Unión Africana (UA) ha exigido este domingo el «cese inmediato de todas las hostilidades» en Libia para poder abrir un periodo de transición para introducir reformas políticas. Una vía que, según el secretario general de la OTAN, Rasmussen, es la única posible para solucionar el conflicto.

La UA también pidió un corredor para la ayuda humanitaria y el diálogo inmediato entre el gobierno libio y el rebelde Consejo Nacional de Transición. La misión está encabezada por el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Abdelaziz, y la integra también el jefe de Estado sudafricano, Jacob Zuma. Todos rechazan una intervención militar en Libia.

Durante una cumbre a fines de marzo, la UA propuso un mapa de ruta para la transición hacia la paz en Libia, centrado en la protección de los civiles y el fin de las hostilidades, así como el comienzo del diálogo político.

El comunicado de hoy se produjo después de que las tropas de Gadafi tomaran la entrada occidental al bastión rebelde de Ajdabiya, al oeste de Bengasi.