La inclusión del terrorismo como causante de desastres impidió el pacto
13 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La Unión Europea no logró ayer un acuerdo sobre si se debe incluir el terrorismo, los accidentes aéreos y otros desastres de origen humano entre los aspectos que revisarán las pruebas de resistencia a las centrales nucleares.
Los Veintisiete aceptaron en marzo, tras la catástrofe de Fukushima (Japón), revisar la seguridad de sus nucleares para cerciorarse de que no se produciría un accidente similar en Europa y encargaron el diseño de las pruebas de estrés a la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario se reunió ayer con las autoridades nacionales de seguridad nuclear de los países comunitarios, para intentar perfilar los criterios y metodología de las pruebas, pero sus diferencias sobre la inclusión o no del factor humano han impedido el acuerdo.
Ambas partes volverán a reunirse el jueves y el viernes de la próxima semana en Praga.
La propia CE ya ha adelantado que ve poco probable llegar a un acuerdo entonces, según su portavoz de Energía, Marlene Holzner, quien constató que el país que más claramente se pronunció ayer en contra de incluir el terrorismo fue el Reino Unido. Francia también había manifestado su oposición a que se diese a conocer el grado de preparación de los países ante hipotéticos ataques terroristas, pero después de que la CE admitiese que no todos los resultados de las pruebas tienen que hacerse públicos, las autoridades galas aceptaron introducir estos aspectos.
Las delegaciones austríaca y alemana, en cambio, coincidieron con la Comisión en que estas «pruebas de resistencia» deben ser lo más rigurosas y amplias que sea posible.
Los reguladores de seguridad nuclear explicaron que hay otro problema: si incluyen aspectos como el terrorismo, podrían hacerse cargo de los aspectos técnicos de la seguridad, pero no de la prevención, que corresponde a las autoridades de Interior.
Bruselas explica que ha preferido posponer la decisión sobre las pruebas que llegar a un mal acuerdo. Además de revisar la seguridad de sus centrales, la UE tiene previsto actualizar las normas sobre seguridad nuclear. En la UE hay 143 centrales en activo.
Más información página 37