Unos 25.000 personas lo recibieron en el centro de Dublín
24 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Con un viaje al pasado y un mensaje de esperanza sobre el futuro al pueblo irlandés, el presidente Barack Obama reafirmó los lazos entre Irlanda y Estados Unidos. Su visita quizá no tenía la misma importancia que la cursada la semana anterior por la reina Isabel II, pero los irlandeses se volcaron para recibir al mandatario, lo que no hicieron al paso de la soberana británica.
Ante unos 25.000 irlandeses que se concentraron ayer por la tarde en el College Green, en el corazón de Dublín, Obama repitió los mensajes lanzados por la mañana sobre el éxito del proceso de paz en Irlanda del Norte.
«Nunca una nación tan pequeña inspiró tanto a otras mayores», aseguró. Y siguiendo con el mensaje de esperanza afirmó que, a pesar de las dificultades, Irlanda sabrá salir de la crisis económica en la que se encuentra. «Por difíciles que puedan parecer los tiempos, el futuro es tan brillante como nuestros hijos esperan que lo sea», dijo.
«Soy Barack O?Bama»
«Hola Dublín, hola Irlanda. Soy Barack O?Bama, de los O?Bama de Moneygall y vengo buscando un apóstrofe que perdimos en el apellido en algún momento», saludó a la multitud continuando con el buen humor mostrado durante toda el día. Para terminar entre vítores y aplausos con un yes, we can (sí, podemos).
Con anterioridad y al poco de que el Air Force One aterrizara en Dublín, Obama se reunió con su homóloga irlandesa, Mary McAleese, y después de plantar un árbol -como es tradición en la residencia presidencial-, se entrevistó durante media hora con el taoiseach irlandés, Enda Kenny. A su término destacó el esfuerzo realizado por EE.UU. para alcanzar un acuerdo de paz definitivo en el Úlster, hecho del que Obama dijo sentirse «muy orgulloso». Por otro lado, la Casa Blanca anunció ayer que uno de los objetivos de su visita a partir de hoy al Reino Unido es el de sellar la formación de un organismo conocido como Mesa Estratégica de Seguridad Nacional, que permitirá a los dos países estrechar su colaboración en esta materia y compartir datos sobre posibles problemas de seguridad a largo plazo, en particular en Oriente Medio y Afganistán. Al frente de la mesa, que se reunirá varias veces al año, estarán el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon, y su homólogo británico, Peter Ricketts.
Obama llegó anoche a Londres antes de lo previsto, al adelantar su partida de Dublín ante el riesgo de que la nube de ceniza del volcán islandés Grymsvoetn afectara al vuelo del Air Force One.