El abogado y empresario populista Manuel Baldizón aceptó hoy su derrota en los comicios del domingo en Guatemala y felicitó al general retirado Otto Pérez Molina, elegido presidente para el periodo 2012-2016.
«Felicito a mi contrincante al que le deseo la mejor de la suerte por el bien del país», dijo Baldizón en una rueda de prensa en un hotel del sur de la capital guatemalteca, acompañado de varios líderes políticos que le respaldaron para la segunda vuelta electoral.
El candidato de Libertad Democrática Renovada (Líder) perdió la primera magistratura del país al quedar en segundo lugar con el 45,84 por ciento de los votos frente al 54,16 de Pérez Molina, del Partido Patriota (PP), según los resultados parciales oficiales.
Anunció que «seré el guardián» para que (el ganador) cumpla con sus ofertas de campaña, entre ellos mejorar los programas sociales que benefician a los más pobres de Guatemala, la entrega de fertilizantes a los campesinos y que no se decreten más impuestos ni más endeudamiento.
«No permitiré que suba el azúcar, el gas y la luz», afirmó el candidato perdedor, quien señaló que es respetuoso de los resultados y de la democracia.
«Felicito a mi contrincante y le digo que toda medida que tome para que cumpla sus ofertas, lo apoyaré y cuando no lo haga se lo recordaré como líder de la oposición», advirtió.
Baldizón manifestó que su movimiento de la «cruzada nacional» que unió a 13 partidos políticos para la segunda vuelta para enfrentar a Pérez Molina «fue claro en favor de los más pobres de este país que han estado olvidados».
El dirigente dijo que en menos de un año (creó líder en marzo de 2011) ha sido «exitoso» por llegar a la segunda vuelta y conseguir el apoyo de casi dos millones de guatemaltecos que votaron por su proyecto.
A falta de un dos por ciento para concluir el escrutinio de las 16.668 mesas electorales, el general retirado de 61 años de edad ha sido declarado presidente electo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Pérez Molina tomará posesión el 14 de enero de 2012 para un periodo de cuatro años en sustitución del socialdemócrata Álvaro Colom.