Hollande dice que también muchos líderes europeos desean su triunfo

esperanza suárez PARÍS / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

STEPHANE MAHE / REUTERS

Le Pen pronostica la derrota del presidente y una guerra en la UMP

20 abr 2012 . Actualizado a las 11:42 h.

François Hollande no quiere cometer los mismos errores que Nicolas Sarkozy si consigue la presidencia de la República francesa. El socialista quiere cambiar las cosas dentro y fuera de las fronteras y está convencido de que en Europa, dice textualmente, «hay muchos presidentes conservadores que también esperan mi victoria».

Lo dijo durante una entrevista con BFM TV, convencido de que no es el único que quiere poner en marcha políticas de estímulo a la economía y no solo de ajuste.

Poco antes de su último gran mitin en Burdeos, Hollande advirtió también a quienes pretenden repartirse ya el pastel de los nombramientos que «no habrá política de apertura» y que «el primer ministro será socialista». No habrá tampoco conversaciones con otros partidos entre las dos vueltas. En otra entrevista concedida a la agencia AFP, confesó que estaba convencido de que sería designado candidato por el PS «mucho antes de que Dominique Strauss-Kahn tuviera que renunciar».

También da por derrotado a Sarkozy la candidata del Frente Nacional. Marine Le Pen anuncia que habrá «una guerra de jefes» para hacerse con el poder en el seno de la UMP, el partido conservador. Pronostica que el secretario general del partido, Jean François Copé; el primer ministro francés, François Fillon, y el ministro de Exteriores, Alain Juppé, «sacarán las dagas» y que «va a ser espantoso». De momento, sus esfuerzos por dar una imagen civilizada de la ultraderecha chocan con las intervenciones de su padre. Jean-Marie Le Pen comparó el mitin de Sarkozy del pasado domingo en la plaza de la Concordia con las concentraciones que el Partido Nacional-Socialista convocaba en el Núremberg de los nazis. Se permitió incluso ironizar con la coincidencia de las siglas con las iniciales de Nicolas Sarkozy.

A su hija la recibieron ayer en el pueblo bretón de Sens con una contramanifestación de extrema izquierda que la persiguió de comercio en comercio en su paseo por el centro de la localidad. No fue el único disgusto del día para la candidata. La Justicia desestimó la denuncia por difamación que había presentado contra Eva Joly. La exmagistrada y candidata de Los Verdes dijo que era «la heredera de su padre, millonario por apropiación de una herencia», en referencia a los oscuros orígenes de la fortuna familiar.

Todo el peso de la Justicia caerá sobre quienes se atrevan a publicar los resultados electorales antes de las 20 horas del domingo. La Fiscalía de París ha lanzado una seria advertencia a los medios que se hagan eco de los sondeos a pie de urna antes de la hora oficial de cierre de los últimos colegios. Los directores de varias publicaciones de las fronterizas Bélgica y Suiza han confirmado que harán su trabajo y difundirán sus estimaciones en cuanto estén disponibles. Hollande cree que hay que «ser severo» con quien incumpla las normas. Sarkozy piensa que será inevitable porque «el mundo es una aldea».