Sarkozy denunciará al diario que lo acusa de haber sido financiado por Gadafi en el 2007
INTERNACIONAL
El exjefe de Gabinete del líder libio, buscado por la Interpol, vive en Francia
01 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Nicolas Sarkozy presentará una denuncia contra el diario digital Mediapart, que lo acusa de haber recibido 50 millones de euros de Gadafi para financiar su campaña electoral del 2007. Se trata de «una mentira descarada», según el candidato conservador a la reelección. Su rival, el socialista François Hollande, cree que la justicia debe pronunciarse.
«No vale todo, existe una ética y los que mienten deben ser condenados por la justicia», aseguró ayer Sarkozy en France-2.
La denuncia contra Mediapart se presentará «antes del final de la campaña», que concluye a medianoche del viernes. El presidente saliente insiste en que las personas que supuestamente «enviaron el documento y lo recibieron lo han desmentido», en referencia al exjefe de los servicios secretos libios Mousa Kousa y al exjefe de gabinete de Gadafi y gestor de las cuentas libias hasta su deserción, Bachir Saleh.
El escándalo ha saltado porque a raíz del documento publicado por Mediapart se ha sabido que Saleh vive tranquilamente en Francia, a pesar de tener un aviso de búsqueda de la Interpol. El primer ministro, François Fillon, explicó que goza de inmunidad por tener pasaporte diplomático de la República de Níger, un extremo rápidamente desmentido en la capital, Niamey, y que la nota de la Interpol no ordena su detención.
Los políticos conservadores acusan a Mediapart de ser «una oficina al servicio de los socialistas», un extremo que rechaza François Hollande, convencido de que toca a la justicia decidir si el documento es falso o no y en ese caso Sarkozy «tendrá que dar explicaciones».
El coqueteo de Sarkozy con los votantes del Frente Nacional empieza a dar frutos. El último sondeo Ipsos reduce distancias y da a Hollande un 53 % de intención de voto, frente a un 47 % para el presidente saliente. Marine Le Pen llamará previsiblemente hoy a la abstención en su contramanifestación del Primero de Mayo. Dos de sus lugartenientes, Bruno Gollnich y Carl Lang, han llamado ya a votar a Sarkozy.
Hoy, el presidente candidato rivalizará con los sindicatos al convocar su propia concentración. Ha tenido que rectificar y donde dijo «verdadero trabajo» habla de «verdadera fiesta del trabajo», para evitar interpretaciones fascistas. François Fillon es partidario de «evitar todas las observaciones desagradables sobre los sindicatos», algo que Sarkozy ha convertido en costumbre desde que el secretario general de la CGT llamase a votar socialista. Hollande, por su parte, no tiene previsto «desfilar tras las banderas rojas» de las centrales.