Hollande busca apoyos para su agenda de crecimiento en Europa

Esperanza Suárez PARÍS / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

10 may 2012 . Actualizado a las 06:00 h.

Francia vive a dos velocidades. Nicolas Sarkozy se prepara para pasar página, y François Hollande, para asumir el próximo martes la jefatura del Estado. El Elíseo y el cuartel general de campaña del socialista cruzan esta semana sus agendas.

Hollande se ha metido de lleno en el rompecabezas europeo. El presidente electo recibió ayer al presidente de la UE, Herman van Rompuy, que durante media hora le hizo un dibujo de la situación. «No hubo consultas sino un intercambio de información», según el balance de Pierre Moscovici, director de campaña de Hollande y probable ministro.

El vencedor de las elecciones del pasado domingo quiere llegar bien preparado a su primera cumbre informal donde se debatirá sus propuestas de crecimiento, el próximo 23 en Bruselas, y mañana el invitado será el presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker. El compromiso electoral de Hollande de renegociar el pacto de rigor presupuestario recibió ayer el rechazo de Durão Barroso, pero otros líderes europeos aplauden su iniciativa.

Juncker tampoco es favorable a la renegociación, pero cree que Hollande tiene razón a la hora de defender el crecimiento. La trascendente cita con Merkel debe esperar a la toma de posesión, la semana que viene.

Hollande reunió ayer por última vez a su comité de campaña, su núcleo de confianza del que saldrá parte de su Gobierno; Sarkozy presidió su último Consejo de Ministros. «Con emoción, sin tristeza», según los miembros del gabinete. François Fillon presentará hoy su dimisión como primer ministro. Aplaudieron al presidente saliente, que deseó buena suerte a su sucesor. Por la tarde se despidió de Van Rompuy con un apretón de manos que acabó en abrazo.

Reducción de sueldo

Hollande ha anunciado ya una reducción del 30 % del sueldo que cobrará como presidente, 14.000 euros mensuales, frente a los 16.000 de Sarkozy. El recorte de sueldos afectará también a todo el Gobierno.

Nicolas Sarkozy perderá su inmunidad presidencial el 15 de junio. En principio, no tiene abierto ningún proceso, pero al menos dos jueces están sumamente interesados en interrogarlo, en ambos casos en relación con pasadas campañas electorales: la del 2007, que llevó a Sarkozy al Elíseo, está salpicada por la posible financiación ilegal de la millonaria Liliane Bettencourt; la de 1995 fue la del fracaso de Edouard Balladur, con Sarkozy al frente de las finanzas y la fuerte sospecha de que recurrió a las llamadas retrocomisiones.