Merkel y Hollande: «Queremos que Grecia continúe en la zona euro»

Agencias

INTERNACIONAL

TOBIAS SCHWARZ

La crisis de la zona euro ha sido unos de los temas que han aboradado la canciller alemana y el presidente francés en su primer encuentro

16 may 2012 . Actualizado a las 00:27 h.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, quieren que Grecia siga en la zona euro. «Queremos que Grecia permanezca en el euro. Sabemos que la mayoría de los griegos lo quieren», dijo Merkel en la primera comparecencia de ambos ante los medios tras una primera reunión en Berlín. Por su parte, el nuevo presidente francés recordó que Grecia ha asumido unos compromisos que «deben ser cumplidos», aunque subrayó que Europa esta dispuesta a tomar medidas para que el país heleno vuelva a la senda del crecimiento.

El nuevo presidente francés subrayó la importancia de las relaciones entre Alemania y Francia para ambos países y Europa y destacó que son «estrechas, equilibradas y de respeto mutuo», una «constante» histórica puntualizó. En este sentido, Merkel ha destacado que hay «puntos en común» con Hollande sobre el crecimiento. Merkel destacó que el crecimiento es «un concepto general» que puede referirse a distintos tipos de medidas, y que hablará con Hollande sobre los diferentes puntos de vista que puedan tener.

Merkel dice que existen «puntos en común» con Hollande sobre el crecimiento

Hollande reiteró la exigencia planteada durante la campaña electoral de las presidenciales galas de renegociar el pacto fiscal de la Unión Europea y completarlo con medidas para fomentar el crecimiento y la creación de empleo. En ese sentido subrayó que Alemania y Francia estudiarán juntas ideas y propuestas al respecto y buscarán la manera de aplicarlas legalmente. El presidente francés dijo que está «dispuesto a poner todo sobre la mesa» en Bruselas, incluyendo la opción de los eurobonos.

La canciller alemana recibió al nuevo presidente francés con honores militares a su llegada a la Cancillería Federal. Hollande llegó a la sede del Gobierno germano con hora y cuarto de retraso sobre el horario previsto, ya que se vio obligado a cambiar de avión en París, después de que el aparato en el que emprendió inicialmente viaje fuera alcanzado por un rayo poco después de despegar

El político socialista llega a la capital alemana en su primera visita exterior pocas horas después de ser investido como séptimo jefe del Estado de la V República francesa. Merkel y Sarkozy han tenido un primer intercambio de impresiones para después comparecer juntos ante la prensa y seguidamente celebrar una cena de trabajo antes de que el presidente galo retorne a París.

El presidente francés llegó con retraso poque un rayo alcanzó el avión en el que viajaba

Tanto la canciller como su portavoz, Steffen Seibert, han subrayado en los últimos días que la cita tiene como finalidad fundamental conocerse, toda vez que nunca hasta ahora se han encontrado personalmente. Seibert subrayó ayer que no se trata de «una cumbre de decisiones, sino un primer encuentro para conocerse», si bien la cita ha sido preparada minuciosamente por ambas partes desde el triunfo electoral de Hollande en las presidenciales galas. Asimismo tanto Berlín como París han reiterado en los últimos días la importancia de la tradicional amistad franco-alemana para Europa y su papel como binomio en la Unión Europea.