Impugna el recuento que proclamó presidente de la UMP a Coté y pide a Juppé que lidere provisionalmente el partido
22 nov 2012 . Actualizado a las 06:00 h.La batalla por el liderazgo de la derecha francesa, que pareció zanjarse el lunes con la proclamación de Jean-François Copé como presidente de la UMP, volvió a reabrirse ayer tras impugnar los resultados el equipo del exprimer ministro, François Fillon.
Tanto él como Copé disputaron el domingo unas primarias para dirimir la presidencia del partido que dejó vacante Nicolas Sarkozy. Tras un escrutinio caótico y 24 horas de incertidumbre, durante las cuales los dos presumieron de haber ganado, Copé fue proclamado presidente por solo 98 votos de ventaja. Fillon afirmó entonces que no impugnaría el resultado. Sin embargo, ayer reanudó la guerra que podría dar el golpe de gracia a un partido dividido y sin líder.
Tres diputados que le son fieles argumentaron que los votos de tres federaciones de departamentos franceses de ultramar (Nueva Caledonia, Mayotte y Wallis y Futuna) no fueron tenidos en cuenta en el recuento. Por este motivo reclamaron a la comisión electoral interna que invierta el resultado.
Copé respondió de inmediato diciendo que rechaza tal reclamación. «Hay resultados proclamados y hete aquí que salen de ninguna parte nuevas acusaciones». «Hay una comisión de recursos, iremos hasta allí si hace falta», dijo Copé.
Justificando su comportamiento con el argumento de que pide«simplemente la verdad», Fillon dijo que no utilizaría la «vía jurídica para zanjar los litigios». Al mismo tiempo, pidió al exministro de Exteriores Alain Juppé, una de las pocas personalidades de la derecha que no tomaron partido en las primarias, que asuma de manera interina la dirección de la UMP.
Las trifulcas en el interior del partido no vienen solas. Según Efe, quien fue su dirigente hasta mayo, Nicolas Sarkozy, seguirá hoy los pasos de Chirac y se convertirá en el segundo ex jefe del Estado francés en ser convocado por la Justicia. Sarkozy comparecerá en Burdeos ante el juez que instruye la investigación sobre presunta financiación ilegal de partidos por la heredera de L?Oréal, Liliane Bettencourt, y deberá responder también de las visitas que realizó en varias ocasiones al domicilio de la anciana.