El bloqueo del Parlamento anuncia una legislatura conflictiva en Italia

María Signo ROMA / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

Roberto Fico (centro) es el candidato del movimiento de Grillo a presidir la Cámara Baja.
Roberto Fico (centro) es el candidato del movimiento de Grillo a presidir la Cámara Baja. GUIDO MONTANI < / span>EFE< / span>

No hubo acuerdo para elegir a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado

16 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La nueva legislatura en Italia se inicia en medio de la incerteza y la falta de acuerdo. La dificultad para encontrar puntos en común entre los distintos grupos se hizo evidente en la elección ayer de los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado. Aunque hoy las votaciones continúan y podrían dar algún resultado en el Parlamento más joven y más «rosa» de la historia de la República. La mujeres pasan a ocupar el 31 % de los escaños y el 60 % de los elegidos son novatos.

El Partido Democrático (PD), tal y como había anunciado su líder Pier Luigi Bersani, votó en blanco con la intención de retrasar la elección de los presidentes y ganar tiempo a fin de llegar a un acuerdo con el Movimiento 5 Estrellas (M5E), de Beppe Grillo. Además en estas primeras votaciones los candidatos necesitan dos tercios de los votos de la Cámara baja y la mayoría absoluta en el Senado, lo que ningún partido tiene.

También votó en blanco el Pueblo de la Libertad (PdL), de Silvio Berlusconi, y Lista Cívica, el grupo de Mario Monti. El PdL hizo saber que espera que en las próximas votaciones el PD termine con esta «extraña persecución de los grillinos y acepte un acuerdo con ellos». Según su secretario, Angelino Alfano, el PdL solo está interesado en el futuro presidente de la República: «Queremos un presidente que esté por encima de los partidos».

A última hora Mario Monti se mostró dispuesto a presidir el Senado. Si así fuera la presidencia del Gobierno pasaría de forma interina a la ministra del Interior, Annamaria Cancelliere.

Candidatos de Grillo

El Movimiento 5 Estrella fue el único gran grupo en votar a sus candidatos: Roberto Fico para la Cámara baja y Luis Alberto Orellana para la alta. Nichi Vendola, líder de Izquierda, Ecología y Libertad (SEL), aliado del PD, se mostró dispuesto a dar el voto a los grillisnos a fin de «desbloquear la parálisis del Parlamento».

En la cuarta ronda de votaciones en la Cámara de Diputados es suficiente que el candidato obtenga la mitad más uno de los votos de los 630 escaños, por lo que la elección podría resolverse hoy ya que el PD tiene la mayoría absoluta. En el Senado, donde Bersani no disfruta de esa mayoría, en la tercera votación el presidente se elige por mayoría simple.

Hasta el primer Gobierno de Berlusconi, un presidente pertenecía al partido mayoritario, mientras el otro correspondía a la oposición. La importancia de estos cargos reside en que son los encargados de nombramientos como el de presidente del Tribunal de Cuentas o el del consejo de administración de la RAI.

El gran ausente en el Senado fue Berlusconi por estar ingresado en una clínica de Milán, aunque anoche fue dado de alta. Pero quienes acapararon el interés fueron los diputados del M5E. Había curiosidad por saber donde se sentaban y al final eligieron los escaños más altos «para controlar». Entre ellos hubo además fotos de recuerdo y novedades como la publicación en Internet de la factura de la comida: 6 euros cada uno.