
La Unión Europea, muy preocupada por las inspecciones en las oenegés
27 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Las sedes rusas de las fundaciones próximas a los principales partidos alemanes, la cristianodemócrata Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y la socialdemócrata Friedrich Ebert Stiftung (FES), se están viendo afectadas por la campaña de registros de las autoridades rusas contra oenegés sospechosas de contar con «agentes extranjeros».
Así lo denunció el rotativo Süddeutsche Zeitung, que reveló que fiscales rusos acudieron a la sede en San Petersburgo de KAS, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que preside la canciller federal, Angela Merkel, y a la que FES tiene en Moscú.
En el caso de la primera, la segunda mayor de las fundaciones políticas alemanas, los fiscales entregaron un catálogo de más de 20 preguntas sobre el personal de la fundación y los actos que celebran, según Efe. Además, los agentes confiscaron los ordenadores bajo el pretexto de verificar las licencias de los programas utilizados. Por su parte, en las instalaciones moscovitas de FES, estudiaron durante horas la documentación.
Además, los representantes de ambas fundaciones fueron citados a declarar en la Fiscalía, aunque las dos instituciones trataron de restar importancia a los hechos. Así, según recoge Efe, Reinhard Krumm, jefe del departamento para el Centro y Este de Europa de FES, dijo que se trata de «una inspección rutinaria», mientras un portavoz de KAS señaló que siguen trabajando «con normalidad».
Perjudicar las relaciones
Sin embargo, el director de la Fundación Konrad Adenauer, el expresidente del Parlamento Europeo Hans-Gert Pöttering, expresó su preocupación y calificó de inaceptable y preocupante el registro. «Esta obstaculización de nuestro trabajo puede perjudicar nuestras relaciones con Rusia», advirtió.
La KAS está en Rusia desde 1990 para fortalecer las relaciones bilaterales y apoyar el proceso de transformación del país.
La Unión Europea expresó ayer su preocupación por las inspecciones y advirtió de que «parecen tener como objetivo minar las actividades de la sociedad civil». La jefa de la diplomacia, Catherine Ashton, subrayó el «papel esencial» de las ONG. «Ayudan a los ciudadanos a ejercer sus derechos y generan un debate indispensable en una democracia viva, contribuyendo significativamente a la modernización de la sociedad», opinó.