El británico Hague propone que los Parlamentos nacionales puedan bloquear directivas de la UE
INTERNACIONAL
El ministro de Asuntos Exteriores británico, William Hague, abogó ayer por que los Parlamentos nacionales puedan en el futuro bloquear decisiones de la Unión Europea, en el marco de una conferencia en Alemania sobre la política europea.
Los Parlamentos de los países miembros de la UE deberían poder pedir a la Unión que vuelvan a analizar la normativa si consideran que se trata de una intromisión demasiado grande o no consideran esa disposición adecuada. «Deberíamos ir tal vez un poco más allá y pensar en una tarjeta roja que diese a los Parlamentos nacionales el derecho a bloquear directivas [de la UE])», dijo Hague.
El ministro, un euroescéptico del partido conservador de David Cameron, criticó duramente la política de Bruselas. Dijo que en su país no se entiende por qué los ciudadanos de otras naciones de la UE tienen que seguir cobrando ayudas sociales del Reino Unido cuando ya han vuelto a su patria. Aludía así a la demanda que la Comisión ha presentado contra Londres ante el Tribunal de Justicia Europeo, ya que considera que el Reino Unido está privando de las ayudas que les corresponde a determinados ciudadanos de la UE.
Además, Hague calificó de «normas insensatas» el impuesto a las transacciones financieras que han aprobado ya 11 de los 27 países de la Unión, así como el límite a la bonificación de directivos. Hague opina que Europa padece de déficit democrático. «En demasiadas ocasiones los británicos tienen la impresión de que Europa es algo que les sucede, con lo que no pueden hablar lo suficiente; que a la UE le gusta hablar pero poco escuchar; que la UE a veces es más el problema que la solución».