Erdogan ofrece un referéndum sobre el futuro del parque que motivó las protestas en Turquía
INTERNACIONAL
El primer ministro turco promete que la policía tendrá otro comportamiento a partir de ahora
13 jun 2013 . Actualizado a las 04:05 h.El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha ofrecido realizar un referéndum para determinar el futuro del parque Gezi en Estambul, epicentro de las protestas que desde hace dos semanas mantienen en vilo a Turquía. Hüseyin Çelik, portavoz del gubernamental Partido Justicia y Desarrollo (AKP), anunció la propuesta en una rueda de prensa, en la que resumía el resultado de la reunión mantenida entre Erdogan y varios artistas e intelectuales de la Plataforma Taksim.
Erdogan aseguró que la ola de protestas que Turquía desde hace dos semanas terminará en 24 horas y prometió que la Policía tendrá otro comportamiento a partir de ahora. «He dado instrucciones al Ministerio del Interior. En 24 horas esto se habrá acabado», dijo Erdogan, según la emisora CNNTürk, que citó como fuente a miembros de una asociación profesional que mantuvieron una reunión con el primer ministro.
La Unión Europea (UE) criticó el «uso excesivo de la fuerza» contra los manifestantes por parte de la Policía turca y urgió a investigar y perseguir a los responsables, al tiempo que pidió a Erdogan diálogo para responder a las protestas. La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, aseguró en una intervención ante el Parlamento Europeo (PE) que las prácticas policiales utilizadas en Estambul son «motivo de gran preocupación» para la Unión. «Hemos visto demasiados ejemplos de uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía», dijo Ashton, que subrayó el carácter «mayoritariamente pacífico» de las manifestaciones.
En su reunión con una delegación de la Confederación de Comerciantes y Artesanos de Turquía, Erdogan insistió en que detrás de las protestas está el «lobby de las finanzas» y afirmó que desde hace meses disponía de informes de los servicios secretos sobre una conspiración contra su Gobierno.