Las supuestas escuchas ilegales en Reino Unido son «infundadas»

AFP

INTERNACIONAL

La Comisión Parlamentaria cree que no existen pruebas reales de que el servicio de inteligencia británico realizase esas escuchas

17 jul 2013 . Actualizado a las 18:44 h.

Edward Snowden, el ex agente de la CIA estadounidense, realizó unas acusaciones según las cuales el gobierno del Reino Unido espió las comunicaciones electrónicas de sus ciudadanos. Una comisión parlamentaria ha calificado estos afirmaciones de «infundadas», a partir de «las pruebas disponibles», relata la comisión en su informe.

Snowden, reclamado por EUU por presunto espionaje, lleva más de tres semanas refugiado en el aeropuerto de Moscú y acusa al Goverment Communications Headquarters (GCHQ), el servicio de inteligencia británico, de ser «peor que los estadounidenses» tal y como revelan las declraciones que realizó al rotativo The Guardian el 22 de junio.

La comisión ha afirmado que ha revisado «todos los informes del GCHQ a partir de la información obtenida en Estados Unidos y estamos satisfechos porque respetan sus obligaciones legales».

El máximo responsable de este organismo y a su vez, ministro de Relaciones Exteriores, William Hague ha felicitado el informe realizado por la comisión. Este servicio, situado en el sureste de Inglaterra, vigila las comunicaciones mundiales con objetivos de seguridad y según el periódico inglés pactó en secreto con empresas privadas para acceder a datos personales y a llamadas telefónicas que circulan a través de los cables transatlánticos de fibra óptica y compartir la información con la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense.

El GCHQ habría espiado, también, a los delegados extranjeros durante una reunión del G20 en Londres en el 2009.