
El acusado subraya que el presidente Putin «daba personalmente instrucciones a los investigadores»
18 jul 2013 . Actualizado a las 17:44 h.Alexei Navalny, líder opositor ruso, ha sido declarado culpable de un caso de malversación de fondos, que aseguró se realizó en su contra.
Asimismo, el mayor oponente de Putin por la presidencia queda descalificado y desacreditado porque, entre otras cosas, deberá cumplir una condena de 5 años en cárcel, así lo ha sentenciado el tribunal de Kírov, ciudad rusa a 900 km de Moscú.
«El tribunal estableció que Navalny organizó este acto criminal y dirigió la puesta en marcha de esta malversación a gran escala», según declaró el juez Serguei Blinoy.
El juicio, que había comenazo el pasado 17 de abril, le acusaba de organizar en 2009 el desvío de 16 millones de rublos (400.000 euros) en detrimento de la explotación forestal de Kirovles, cuando aún era consultor del gobernador liberal de la región.
«'Él organizó'. Por tanto, no habrá una bonita escena de absolución», declaró Vladimir Putin a través de su cuenta de Twitter.
La fiscalía reclamó para el acusado una pena de 6 años en un campo, una multa de un millón de rublos (26.000 euros) y su arresto tras la sentencia en la sala del tribunal.
El imputado calificó las acusaciones de «absurdas» pues, según ha declarado, casi todo el dinero fue entregado a la empresa forestal y el resto constituía el margen de la sociedad que efectuó las transacciones y de la que no era beneficiario.
«Treinta y cinco testigos de la acusación testificaron en mi favor. El juez rechazó escuchar a los testigos de la defensa, ordenar un peritaje independiente. Pero incluso los peritos que figuran en el caso contradicen el acta de acusación», declaró el acusado al diario Moskovski Komsomolets (MK).
Navalny, que ayer se había registrado oficialmente como candidato a la alcaldía de Moscú y que había declarado su intención de presentarse a las presidenciales del 2018, no podrá consumar sus deseos a causa de su condena.
El opositor, subrayó que no tenía «ninguna duda» que Putin «daba personalmente instrucciones a los investigadores».
Asimismo, denuncia públicamente una «venganza política» por parte del Kremlin por sus revelaciones sobre la corrupción y por la campaña contra el partido «Rusia Unida» liderada por el actual presidente, así como la reelección de éste en el cargo presidencial en el 2012.
Preocupación en Bruselas y crítica de Gorbachov
La Unión Europea, mientras tanto, ha manifestado su «preocupación» por la condena de Navalny puesto que los cargos por malversación no fueron confirmados. Además estimó que plantea «serias interrogantes» sobre el estado de derecho en Rusia.
Catherine Ashton, jefa de la diplomacia europea, está «preocupada por la sentencia» y «espera» que la condena sea «revisada durante el proceso de apelación», indicó su portavoz en un comunicado.
Por su parte, el ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov denunció una actuación «inaceptable» por parte de la justicia rusa.
«La utilización de la justicia en la lucha contra adversarios políticos es inaceptable», declaró al enterarse de la pensa de 5 años. Asimismo señaló que el estudio del caso «confirma desgraciadamente que no tenemos una justicia independiente».