Los argentinos deciden en las urnas el futuro del kirchnerismo
INTERNACIONAL
Las legislativas definen el poder de la presidenta en su segundo mandato
27 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Las elecciones legislativas que celebra hoy Argentina definirán cómo serán los dos últimos años de Gobierno kirchnerista, no solo por los escaños con que contará el oficialismo en el Parlamento hasta el final del mandato de Cristina Fernández, sino por el grado de poder político que tendrá la presidenta.
Unos 30.573.160 electores están llamados a renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 escaños), y un tercio del Senado (24), en el día del tercer aniversario del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner. Su viuda no podrá votar y permanecerá en la residencia oficial de Olivos recuperándose de una neurocirugía.
El mayor problema que deberá afrontar el kirchnerismo para evitar su desaparición como espacio hegemónico dentro del Partido Justicialista (PJ) es contener una eventual fuga masiva de legisladores después de estos comicios. El peronismo más ortodoxo deberá reorganizarse ante el apoyo popular al exkrichnerista Sergio Massa y la eventual consolidación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dos de los posibles candidatos a la presidencia.
Movimientos
Este proceso comenzó a vislumbrarse después de las elecciones primarias de agosto, con el salto de varios diputados y senadores del kirchnerista Frente para la Victoria (FpV) hacia el Frente Renovador de Massa.
«La bonanza se terminó. La presidenta deberá decidir entre buscar una transición ordenada, tranquila, pactando con las fuerzas o dirigentes que se posicionen como posibles sucesores, o seguir igual y dejar que le explote todo al próximo gobierno», admitieron portavoces de la Casa de Rosada. También reconocieron la necesidad de afrontar los problemas económicos (inflación, subsidios, energía, tarifas, deuda externa) tras la cita electoral, al señalar que «los gastos por esos conceptos superarán en el 2014 los recursos disponibles y las cajas se están agotando».
Se augura que hoy el kirchnerismo repetirá los resultados de las primarias, en las que fue la fuerza más votada a nivel nacional pero con apenas el 26 %, muy lejos del 54 % con que Cristina fue reelegida en el 2011.