Los fallos se registraron durante la ola de calor que vivió el país en las dos últimas semanas
04 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El Gobierno argentino anunció indemnizaciones para los afectados por los cortes de luz durante la ola de calor que vivió el país en las dos últimas semanas. El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, volvió responsabilizar a las empresas Edenor, de capital argentino, y Edesur, filial de la española Endesa, de los fallos de suministro e insistió en que el Ejecutivo «no descarta una rescisión del contrato de concesión».
«Así como no nos tembló el pulso para recuperar el Correo, Aguas Argentinas, YPF o crear Arsat, no nos va a temblar el pulso para [...] garantizar la distribución eléctrica», aseguró. De Vido anunció que Edenor y Edesur deberán resarcir a los damnificados con indemnizaciones que van de los 55 a los 97 euros, según el tiempo que los usuarios hayan quedado sin luz. También deberán hacerse cargo de los equipos dañados.
Tarifas congeladas
De Vido aseguró que no cederá a las presiones de las eléctricas para subir las tarifas, que están congeladas desde enero del 2002.
Edenor anunció ayer que invertirá cerca de 220 millones de euros en el 2014 «para acompañar el crecimiento de la demanda energética» y mejorar sus instalaciones. La eléctrica pidió de nuevo perdón por los cortes de luz durante «la peor ola de calor de los últimos cien años», que ha dado una tregua en los últimos días, pero varios barrios de Buenos Aires continuaban el jueves con cortes.