La oposición denuncia que hay fuerzas rusas en Ucrania

rafael m. mañueco KIEV / COLPISA

INTERNACIONAL

SERGEY DOLZHENKO

El Parlamento acuerda derogar las leyes antiprotesta

28 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

En medio de una progresión imparable de toma de edificios oficiales en toda Ucrania, el partido Batkívshina colgó el domingo en su web una información asegurando que a Kiev han llegado «fuerzas especiales rusas» que han sido uniformadas como policías ucranianos. La misma noticia la difundía el periódico RBK, que añadía que los agentes rusos, alojados en un hotel del centro de la capital, fueron sorprendidos cuando se disponían a canjear rublos por grivnas. El Kremlin desmintió las informaciones, pero no logró tranquilizar a nadie

El presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, se reunió ayer otra vez con los tres opositores que lideran la revuelta para obtener una respuesta a su proposición de entrar en el Gobierno. Yatseniuk y Klichkó declinaron la oferta de formar parte del Gobierno, mientras que Tiagnibok llamaba a sus partidarios desde la tribuna de la Euromaidán a seguir tomando edificios oficiales en todo el país.

El Parlamento se reúne hoy para discutir un anteproyecto para convocar comicios solo al Parlamento. El presidente de Ucrania acordó con los líderes de la oposición la derogación de las polémicas leyes represivas contra los manifestantes, aprobadas el pasado 16 de enero, que provocaron el actual recrudecimiento de los enfrentamientos. Debatirá también una posible remodelación del Ejecutivo y el restablecimiento de la Constitución del 2004, que otorgaba más poderes al Parlamento.

La alta representante de la diplomacia europea, Catherine Ashton, dijo ayer que esperaba que esta sesión sentara las bases para una solución política. Ashton adelantó 48 horas su viaje a Ucrania, donde espera llegar esta noche tras mantener una entrevista con Vladímir Putin en Bruselas.

Medidas intimidatorias

Para engrasar las conversaciones y fortalecer su debilitada posición negociadora, Yanukóvich dio instrucciones para adoptar medidas intimidatorias. El Gobierno de Nikolái Azárov decidió aumentar los efectivos de las fuerzas especiales antidisturbios de 5.000 a 30.000, mejorar su equipamiento y munición, crear patrullas «populares» para ayudar a las fuerzas del orden y restringir los movimientos en 30 calles del centro de Kiev.