La OIEA e Irán acuerdan nuevas medidas de transparencia nuclear

redacción / la voz

INTERNACIONAL

Las medidas tendrán que aplicarse antes de 15 de mayo

10 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Irán y la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) acordaron siete nuevos puntos para mejorar la transparencia del programa nuclear iraní. Las nuevas medidas deberán aplicarse antes del 15 de mayo.

Las negociaciones que concluyeron en las siete medidas que deberán aplicarse antes del 15 de mayo estaban en la hoja de ruta establecida en noviembre, tras comprobarse que Irán ha cumplido con las seis medidas pactadas entonces. El embajador iraní en la OIEA, Reza Najafi, precisó que el acuerdo prevé entregar información «mutuamente acordada» y «acceso controlado» a la mina de uranio de Saghand y a la fábrica de producción concentrada de uranio de Ardakan, una instalación de procesamiento de óxido de uranio, conocido como torta amarilla.

Otros puntos del acuerdo incluyen una versión actualizada del cuestionario sobre el reactor de agua pesada de Arak, una planta, que aún no funciona, capaz de producir plutonio con el que fabricar bombas nucleares; nuevos controles del reactor de Arak; información y visita técnica del OIEA al laboratorio Lashkar Abad, un centro con capacidad para enriquecer uranio; aclaraciones sobre materiales fisibles que aún no tienen ni la composición ni la pureza necesaria para fabricar combustible nuclear; y que Irán dé explicaciones sobre el desarrollo de ciertos explosivos utilizados como detonadores especiales.

Contratos más atractivos

El Ministerio iraní del Petróleo prepara un contrato más atractivo para las compañías internacionales con vistas a un posible levantamiento de las sanciones, que hicieron caer las exportaciones y afectaron a la producción. Teherán necesitará 150.000 millones de dólares en los próximos cinco años para exploración y producción, y espera que las negociaciones con el Grupo 5+1 (EE.?UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), que se reanudarán el 18 de febrero, permitan un acuerdo definitivo para el levantamiento de todas las sanciones.