Kiev lanza una operación «antiterrorista» en Slaviansk mientras grupos prorrusos toman otro ayuntamiento en la zona
13 abr 2014 . Actualizado a las 19:16 h.Crece la tensión en Ucrania. El régimen de Kiev ha lanzado una «operación antiterrorista» para hacer frente a los focos de insurrección armados prorrusos en el este del país, donde el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, cree que tropas rusas sin identificación en sus uniformes están alimentando los episodios violentos. Moscú tiene más de 40.000 hombres movilizados en la frontera ucraniana. Y los incidentes no cesan.
El Gobierno de Ucrania ha acusado a los servicios de espionaje rusos de participar activamente en «la sublevación separatista». «En las regiones orientales de Ucrania, lo servicios de espionaje rusos y saboteadores han iniciado una operación separatista a gran escala, con el objetivo de tomar el poder, desestabilizar la situación (...) y separar estas regiones de nuestro Estado», señala un comunicado del Ministerio de Exteriores de Ucrania.
Manifestantes prorrussos han tomado el Ayuntamiento de la ciudad portuaria de Mariúpol, en la región de Donetsk. La toma se produjo después de un mitin en favor de la creación de la «república de Donetsk» que congregó a poco más de un millar de personas en el centro de esa ciudad, de casi medio millón de habitantes.
La toma del consistorio se produjo pocas horas después de que el Gobierno ucraniana lanzara una «operación antiterrorista» en la ciudad de Slaviansk, donde ayer activistas prorrusos armados ocuparon la comisaría de policía e izaron la bandera rusa en la sede del gobierno local.
Según el ministro del Interior ucraniano, Arsén Avákov, ya se ha producido enfrentamientos armados en Slaviansk. Al menos un oficial del Servicio de Seguridad de Ucrania ha muerto y otros cinco hombres resultaron heridos.
«Los separatistas también han sufrido bajas, en un número indeterminado, y han comenzado a protegerse con un escudo humano formado por civiles», escribió Avákov en su página de Facebook.
También un número indeterminado de personas resultaron heridas en la ciudad suroriental ucraniana de Járkov, al enfrentarse partidarios de la unidad del país con separatistas prorrusos después de dos manifestaciones opuestas.
Según informan medios locales, los ucranianos defensores del Gobierno de Kiev celebraron una concentración con pancartas de «No al separatismo», mientras los prorrusos hacían lo propio en otra manifestación con lemas de «El fascismo no pasará».
El sábado, el ministro del Interior denunció una «agresión» rusa tras varios ataques contra edificios de las fuerzas de seguridad en el este de Ucrania, una región fronteriza con Rusia de población mayoritariamente rusohablante.
Los ataques, llevados a cabo por hombres armados, con uniformes no oficiales y bien organizados, recuerdan los que tuvieron lugar en Crimea en marzo y hacen temer una intervención militar rusa con el pretexto de enfrentamientos en la región.