¿Qué moneda usarán en Escocia si se independizan?

La Voz LA VOZ | AFP

INTERNACIONAL

El Gobierno escocés podría seguir usando la libra, adherirse al euro o estrenar divisa

08 sep 2014 . Actualizado a las 21:17 h.

La victoria del «si» a la independencia de Escocia traerá consigo toda una serie de cambios en el día a día de los ciudadanos que en ningún caso serán cuestión baladí. Por ejemplo, ¿qué moneda utilizarán a partir de ahora los escoceses?

Unión monetaria con el Reino Unido

Esta es la opción que baraja el sector independentista del gobierno regional de Alex Salmond. Ellos proponen que Escocia y lo que quedaría del Reino Unido (Inglaterra, Gales e Irlanda del norte) negociaran una unión monetaria en torno a la libra esterlina y bajo el amparo del Banco de Inglaterra. Sería una adaptación del modelo que actualmente está vigente en la Eurozona.

Este modelo de gestión tendría una ventaja. Las empresas escocesas y los mercados gozarían de una continuidad tranquilizadora.

Pero también existirían desventajas: los grandes partidos británicos (conservadores, liberales y laboristas) ya se han negado a esta posibilidad argumentando que el Banco de Inglaterra no tiene por qué cargar con la política monetaria de un país extranjero.

El premio Nobel de Economía y reputado experto Paul Krugman tiene bastante poca fe en este modelo monetario. En un artículo publicado en The New York Times, Krugman compara a Escocia con una España pero sin sol. «La combinación de una independencia política con una economía y una moneda compartida es la receta perfecta del desastre. Es aquí donde entra el cuento con moraleja de España», sentencia Krugman.

El economista, gran detractor de las políticas de austeridad, expone algunas de las desastrosas consecuencias que a su parecer la economía española ha padecido a causa de depender de los dictados económicos europeos.

«Si los escoceses realmente piensas que es seguro convertirse en un país independiente sin una moneda independiente, entonces están realmente engañados», resume.

La «esterlinización»

El líder de la campaña a favor de permanecer en Reino Unido, el exministro de Finanzas británico Alistair Darling, admitió durante un debate que nada impediría a una Escocia independiente usar la libra sin el acuerdo de Londres; un modelo semejante al de Panamá y Ecuador (que utilizan el dólar) o al de Montenegro y Kósovo (que usan el euro), aunque no tengan ni voz ni voto en los bancos centrales de Estados Unidos o la Unión Europea. Sin embargo, Edimburgo estaría sometida a la política monetaria fijada en Londres y tendría que acumular suficientes reservas para salir en ayuda de la economía si lo necesitara.

Una moneda escocesa

Otra de las opciones que podría barajar Edimburgo es precisamente la de crear una moneda propia y un banco central. Realmente es una de las posibilidades más seductoras para los independentistas, porque reforzaría el sentimiento de independencia. Sin embargo también entrañaría algunos riesgos importantes. Escocia se tendría que financiar a tasas de interés bastante más altas que las de la libra y su moneda sería más susceptible de sufrir las sacudidas de los mercados. Para protegerse, Edimburgo podría establecer la paridad con la libra, pero entonces renunciaría a la flexibilidad que da una tasa de cambio flotante.

El euro

El sueño de los independentistas es bastante claro, su deseo es precisamente el de ingresar en la Unión Europea lo antes posible, pero los plazos no están claros y el proceso es incierto porque no hay precedentes en la secesión de un territorio de un Estado miembro. En vista de las dificultades actuales que atraviesa la Eurozona y de las obligaciones presupuestarias -Bruselas impone límites al déficit- asociadas a la moneda única europea, Salmond prácticamente ha descartado esta opción. Pero si Londres y Edimburgo no alcanzasen un acuerdo, esta posibilidad volvería a estar sobre la mesa.