
Presentará el pacto de Gobierno antes de la moción de censura a los conservadores
30 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El nuevo ejecutivo de centroderecha portugués de Pedro Passos Coelho, ganador de las legislativas del 4 de octubre sin mayoría absoluta, tomará posesión este mediodía, en Lisboa, ante el presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, sabiendo que será tumbado en el Parlamento el 10 de noviembre. Las tres principales formaciones de izquierda, el Partido Socialista (PS) de Antonio Costa, los comunistas (PCP) de Jerónimo de Sousa, y el marxista Bloco de Esquerda (BE) de Catarina Martins, preparan una moción de censura contra el programa del nuevo Gobierno para los días 9 y 10 de noviembre en la Asamblea. La iniciativa prosperará porque sus promotores tienen mayoría absoluta, y dictará el final, 11 días después de comenzar sus funciones, del Ejecutivo más breve de la democracia portuguesa.
De los detalles del acuerdo de Gobierno de izquierda, que estaría liderado por Antonio Costa con el apoyo de Catarina Martins y de Jerónimo de Sousa, casi no ha trascendido nada a los medios de comunicación. Las negociaciones se realizan con la máxima discreción y sigilo. Las tres partes asumen que viven un momento histórico, porque por primera vez en 40 años toda la izquierda portuguesa se pone de acuerdo para hacer frente a la derecha y gobernar.
El presidente del Partido Socialista, Carlos Cesar, confirmó ayer que el pacto de gobierno «se presentará el 9 de noviembre», primer día de la moción de rechazo en el Parlamento al Ejecutivo de Passos. Cesar avanzó, sin embargo, que «no se han iniciado contactos para la formación de un gobierno de izquierda», porque «el secretario general socialista, Antonio Costa, no ha sido designado por el presidente Cavaco Silva para ello». Afirmó, en cualquier caso, que el acuerdo «será transparente y demostrará que tenemos una alternativa estable para toda la legislatura que respeta los compromisos internacionales».
El dilema de Cavaco
Si prospera la moción de censura al Ejecutivo de centroderecha, el presidente Cavaco se verá ante el dilema más complicado de su larga carrera ya que tendrá que decidir entre dos únicas opciones: llamar a Costa para constituir un Gobierno de izquierda, que ha desdeñado en numerosas ocasiones, la última cuando autorizó a Passos a gobernar, o mantener al propio Passos con un gabinete de gestión sin prácticamente poderes y en manos de un Parlamento mayoritariamente de izquierda. Esta segunda opción no satisface prácticamente a nadie, ni a la oposición, ni al actual Gobierno ni a los constitucionalistas, que lo consideran «inconstitucional».
En Portugal no es posible convocar nuevas legislativas, hasta junio de 2016, una vez que se celebren las elecciones presidenciales y hasta que no hayan transcurrido seis meses desde la constitución del Parlamento, que acaba de comenzar sus sesiones.