La búsqueda de la ruta del dinero K llega a la Patagonia

Paula Sabajanes BUENOS AIRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Austral Construcciones, piedra angular del emporio de Lázaro Báez, fue allanada el viernes por segunda vez esta semana

30 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Austral Construcciones, piedra angular del emporio que Lázaro Báez edificó en los últimos 12 años a la sombra de la obra pública, fue allanada el viernes por segunda vez esta semana por orden del fiscal Guillermo Marijúan en el marco de la causa que investiga delitos de lavado de activos conocida como la ruta del dinero K, en referencia a los Kirchner.

Los allanamientos a las propiedades de Báez comenzaron el miércoles y alcanzaron su vivienda, las de su familia, su empresa y más de 40 propiedades en la provincia de Santa Cruz, en la ciudad de Buenos Aires y en Uruguay. Se busca inventariar sus bienes y la pista de gran cantidad de dinero en efectivo que, según uno de sus excolaboradores Leonardo Fariña bajo la «figura del arrepentido», está oculto en las propiedades del empresario.

Paredes dobles y zulos

Los funcionarios judiciales buscan paredes dobles, zulos e incluso están realizando trabajos de excavación y remoción de tierra en las estancias del empresario en la Patagonia.

La Justicia también busca pruebas de irregularidades o delitos económicos en la actividad de una empresa creada en el 2003, coincidiendo con la llegada a la presidencia de Néstor Kirchner, amigo personal de Báez, y que consiguió hacerse con cerca del 80 % de la obra pública en la región. Esta semana se incautaron once cajas con documentación en las oficinas del contable de la empresa, César Andrés, 90.000 dólares, un bolso con restos de tierra.

El juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la causa, reconoció  a la prensa que «hay una demanda gigante de velocidad y de resultados inmediatos por parte de la sociedad» en causas vinculadas con la corrupción, pero advirtió que «hay que entender que los procesos judiciales tienen que ser con reglas y pruebas». El juez se negó a revelar detalles de la investigación, dijo que «hay que esperar» y que están «trabajando sin descanso».

La ruta del dinero K es una de las causas que investigan la corrupción en el entorno de la gestión kirchnerista. Solo en esta semana, la Justicia procesó al exjefe de Gabinete, al exministro de Salud y al ex secretario general de Cristina Fernández por sobreprecios en la contratación de servicios en sus departamentos.