El avance del escrutinio en Perú da alas a los fieles de Fujimori

CARLOS OCAMPO REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

GUADELUPE PARDO | Reuters

La candidata estrecha a menos de 3 décimas la ventaja de Kuczynski

08 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Keiko Fujimori alimentaba en las últimas horas la esperanza de sus seguidores, a quienes advertía que aún estaba pendiente de contabilizarse el voto rural de las aldeas más remotas de Perú. Con más del 90 % escrutado, cada actualización oficial de los datos es un nuevo estrechamiento de la diferencia con su rival, Pedro Pablo Kuczynski. Ayer la diferencia quedó reducida a menos de tres décimas, lo que en el argot del automovilismo se llama enseñar el morro al contrincante antes de intentar rebasarlo. Con el 97,1 % del escrutinio completado, el líder de Peruanos por el Kambio tenía el 50,14 % de las papeletas y la de Fuerza Popular sumaba ya el 49,84 %.

El nerviosismo propio y de los seguidores es lo que tratan de contener ambos candidatos en esta carrera de infarto en la que queda por ver si Fujimori logra adelantar en la vuelta final, una incertidumbre que en principio durará al menos hasta el viernes o el sábado de esta semana, cuando se terminen de contar los alrededor de 500.000 votos del extranjero que aún quedan por escrutar. Porque, visto que el avance del escrutinio no confirma a ninguno de los candidatos, y con 47.187 votos de diferencia entre ambos, esta vez es más cierto que nunca que cada voto cuenta.

Actas impugnadas

El director de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, aclaró que la entidad aún tiene que procesar ese 2,9 % de las 77.307 actas electorales, además de un 1,6 % que han sido remitidas a los jurados electorales por posibles irregularidades. Además de las del extranjero, faltan por llegar a Lima unas 500 actas del interior, del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que no pueden ser enviadas por tierra por motivos de seguridad -generados por mafias del narcotráfico y restos de Sendero Luminoso- y están a la espera de que el clima permita utilizar helicópteros. Cucho reiteró que este fin de semana podrán concluir el cien por cien del escrutinio.

Ante la obligada espera, se impone mantener «la sensatez y la tranquilidad» que pidió Cucho, una petición a la que se sumó Kuczynski ante las preguntas de los periodistas. Los cálculos que hace su equipo le permiten confiar en que mantendrán la ventaja: «Nos sentimos confiados porque el análisis que obtenemos a partir de los resultados faltantes de la ONPE, nos da el triunfo», dijo el candidato a la vicepresidencia, Martín Vizcarra, en televisión. «Este resultado es irreversible», agregó.

También en el equipo de Fujimori son optimistas. La candidata pasó el día en su local de campaña reunida con diputados de su partido y, al abandonarlo, desde el vehículo en que viajaba lanzó un breve mensaje: «Vamos a esperar con prudencia», sonriente y con el pulgar en alto. La nota de desánimo la puso el diputado fujimorista Héctor Becerril, que pareció admitir la derrota al declarar a la prensa: «El sueño del fujimorismo no ha terminado, simplemente se pospone».