![](https://img.lavdg.com/sc/tMZoGM_GACrFTrHrwtsSpXKCQuA=/480x/2016/11/23/00121479918964456168784/Foto/reu_20161109_174540280.jpg)
Maduro niega que se haya roto las negociaciones y asegura que se sigue «avanzando y consolidando»
23 nov 2016 . Actualizado a las 22:21 h.El líder opositor Henrique Capriles aseguró este miércoles que el Gobierno de Nicolás Maduro ha abandonado la mesa de diálogo político que comenzó el pasado 30 de octubre con mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). «Maduro se paró de la mesa del supuesto diálogo. Nunca cumplió, quedó en evidencia frente al mundo y hasta del Papa se burló (...)», dijo Capriles, gobernador del estado venezolano de Miranda y dos veces candidato presidencial, en la red social Twitter.
Capriles añadió que ahora «toca a todos los venezolanos que queremos soluciones y queremos cambio luchar unidos para alcanzarlos, está en nosotros».
Posteriormente, el partido de Capriles, Primero Justicia (PJ), aseguró también en Twitter que el chavismo cesaba en las negociaciones «porque no pudo cumplir ningún acuerdo» y porque «no pudo manejar la crisis interna» del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). «Hoy quedan en evidencia ante los actores internacionales, dejan plantado al Vaticano, el miedo no los deja en paz», agregó el diputado opositor José Manuel Olivares, también de PJ, en otro mensaje publicado en la red social.
Poco antes, el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, había indicado que revisarían los términos de su participación en el diálogo en vista del supuesto incumplimiento del Gobierno con los «compromisos» adquiridos en esas conversaciones. «Si el Gobierno no cumple los acuerdos hablados en la mesa, la MUD va a revisar los términos de su participación en ese espacio porque, repetimos, esa no es una mesa para declamar acuerdos, sino para concretarlos y cumplirlos», sostuvo Torrealba.
Maduro niega que se haya marchado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó que su Gobierno se haya levantado de la mesa de diálogo con la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD). «Todo el compromiso por encima de las bajezas de la violación de los acuerdos, todo el compromiso de paz», dijo el presidente venezolano desde el palacio de Miraflores, tras reunirse con el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los mediadores en estas conversaciones iniciadas hace casi un mes. «La mesa de diálogo sigue avanzando, se va consolidando», afirmó Maduro.
Zapatero por su parte también reafirmó la «vigencia» del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, en el que ejerce de mediador, y recalcó que ese proceso es «el gran futuro» y la «garantía de paz» del país. El expresidente del Gobierno celebró la «afirmación de compromiso» del jefe del Estado con el proceso de diálogo, e indicó que en los próximos días las mesas técnicas, establecidas para hacer avanzar las negociaciones, revisarán el cumplimiento de los acuerdos suscritos por ambas partes.