Mossack y Fonseca, detenidos en Panamá por caso Lava Jato

Efe PANAMÁ

INTERNACIONAL

Ramón Fonseca, en la imagen
Ramón Fonseca, en la imagen REUTERS

La firma Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los papeles de Panamá, actuó presuntamente como una organización criminal dedicada a ocultar activos de origen sospechoso

10 feb 2017 . Actualizado a las 07:44 h.

Los dos socios principales de la firma Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los papeles de Panamá, quedaron detenidos hoy, horas después de que las autoridades panameñas les imputaran cargos por su implicación en el caso «Lava Jato», la mayor trama de corrupción de Brasil.

Ramón Fonseca Mora, antiguo ministro consejero del presidente panameño, Juan Carlos Varela, y Jürgen Mossack, fueron trasladados desde la sede del Ministerio Público (MP) a los calabozos de la policía, en la capital, para que el viernes continúen una indagatoria iniciada hoy, indicó su abogado defensor, Elías Solano.

Ambos acudieron horas antes a las oficinas del MP para comparecer por la relación de su bufete con delitos relacionados con «Lava Jato».

Solano indicó a los periodistas, a las puertas de la Dirección de Investigación Judicial de la policía, que sus defendidos pasarán allí la noche pero que no pesa sobre ellos ninguna medida cautelar porque «la diligencia no ha terminado».

La firma, especializada en la creación de sociedades «offshore», actuó presuntamente como una organización criminal dedicada a ocultar activos de origen sospechoso dentro del caso «Lava Jato», según una investigación que reveló este jueves la fiscal general panameña, Kenia Porcell.

Según Porcell, el despacho de abogados daba instrucciones a su «encargada» en Brasil para «ocultar documentos y eliminar evidencias», y hacer que dinero proveniente de sobornos regresase «lavado o blanqueado a Panamá».

La fiscal también señaló que la formulación de cargos es fruto de una investigación que ha durado cerca de un año y que se ha hecho en conjunto con las fiscalías de otros países, entre los que se encuentran Brasil, Suiza y Estados Unidos.