El presidente Daniel Ortega acentúa las acusaciones contra la líder opositora nicaragüense

Héctor Estepa
Héctor Estepa BOGOTÁ / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

La aspirante a la Presidencia de Nicaragua y periodista Cristiana Chamorro Barrios.
La aspirante a la Presidencia de Nicaragua y periodista Cristiana Chamorro Barrios. Jorge Torres | Efe

Cita a declarar a trece periodistas críticos en el caso por supuesto lavado de dinero de la candidata Cristiana Chamorro

27 may 2021 . Actualizado a las 21:51 h.

Continúan en Nicaragua las acusaciones contra periodistas críticos con el Gobierno de Daniel Ortega, que buscará en noviembre su tercera reelección, en unos comicios sobre los que planea la sombra del fraude. Al menos 13 reporteros han sido llamados esta semana a declarar ante la Fiscalía en el caso por supuesto lavado de dinero de la candidata presidencial Cristiana Chamorro Barrios, la opositora con más posibilidades de imponerse al exguerrillero izquierdista en las urnas, según un sondeo.

Entre los periodistas que han prestado declaración destacan María Lilly Delgado, corresponsal de la cadena estadounidense Univisión, y Fabio Gadea, excandidato presidencial conservador y líder de la cadena Radio Corporación. 

Contra Chamorro

La mayoría de ellos ha declarado que el trasfondo del caso es reprimir a las voces críticas y dañar la candidatura de Chamorro. «Vengo a saber por qué me están acusando de esta manera indebida», dijo ayer antes de declarar nuevamente ante las autoridades, la hija de Violeta Barrios, presidenta entre 1990 y 1997, y del periodista Pedro Joaquín Chamorro, asesinado a finales de los 70, tras convertirse en un férreo opositor a la dictadura de Anastasio Somoza, derrocado en 1979 por la revolución sandinista que supuso la llegada de Ortega al poder.

Las autoridades nicaragüenses acusan a Chamorro, cuyas cuentas bancarias fueron bloqueadas este lunes, de lavado de dinero en la gestión de la fundación que lleva el nombre de su madre y que recibe fondos de países extranjeros para la promoción del periodismo independiente en el país centroamericano.

Varios de los periodistas llamados a declarar habrían recibido parte de esos fondos para, por ejemplo, financiar la compra de equipos como cámaras de vídeo o dar conferencias de capacitación. «Los periodistas no estamos para lavar dinero», dijo José Adán Silva, uno de los reporteros llamados a declarar. «Quieren utilizar al periodismo como chivo expiatorio», añadió.

La oposición nicaragüense sigue sin unirse para lograr una candidatura única frente a Ortega, objetivo de varios sectores de la población. Las negociaciones continúan.