Rusia hurga en la coalición y dice que España está por la escalada militar
INTERNACIONAL

La portavoz del Ejecutivo evita la confrontación con su socio de Gobierno sobre la crisis en la frontera de Ucrania, pero remarca que «la paz es tarea de todos»
26 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Gobierno de Vladimir Putin ha lanzado un dardo envenenado a Pedro Sánchez a través de su embajada en Madrid justo cuando los socios de la coalición gubernamental han exteriorizado sus roces por el papel que ha de desempeñar España ante el conflicto en la frontera con Ucrania. «Hemos propuesto la desescalada y a cambio recibimos aumento de la presencia militar de la OTAN en las fronteras de Rusia, y, como señalan los expertos, España se distingue especialmente por su deseo de contribuir», publicó la embajada a última hora del lunes en su cuenta de Twitter.
El ala socialista del Ejecutivo ya mostró su malestar con Unidas Podemos y su ex secretario general, Pablo Iglesias, después de que este arremetiera contra la ministra de Defensa, Margarita Robles, por argumentar que el principal objetivo de la OTAN es el mantenimiento de la paz y de que los morados respondieran con un «no a la guerra» al anuncio de que se enviarán buques y cazas al Este de Europa. «En el ‘no a la guerra’ estamos todos, pero no podemos mirar hacia otro lado», replicó la propia Robles.
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, insistió ayer en sus críticas y, también en su cuenta en Twitter, comparó a la ministra de Defensa con el José María Aznar «de las Azores» (la reunión en la que se cocinó la declaración de guerra al régimen iraquí encabezado por Sadam Huseín en el 2003).
Los socialistas, sin embargo, quieren evitar que las tensiones internas se amplifiquen y, aunque la ministra de Defensa todavía replicó ayer en la Ser a las invectivas de Iglesias, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, eludió entrar al trapo. Rodríguez aseguró que la misma «contención» que reclama a los demás en sus declaraciones sobre la crisis en Ucrania se la exige a sí misma. Y con ese argumento evitó también replicar a la provocación rusa. «España es un país de paz y lo que estamos defendiendo es que la paz es tarea de todos», dijo.
El PSOE lleva días asegurando que tanto España como el conjunto de la UE dan prioridad a la vía diplomática y que el envío de tropas responde a compromisos con misiones internacionales en curso. Podemos replica, en cambio, que solo gracias a sus protestas el mensaje del Ejecutivo se centra ahora en el diálogo. Más allá de esa cuestión, entre los socios hay una discrepancia más de fondo sobre la participación de España en la OTAN.
El PP cara contra Sánchez
Por otra parte, el PP cargó ayer contra Sánchez por no comparecer en el Congreso para explicar el papel y dejar que fuera el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el que lo hiciera en el marco de la Diputación Permanente reclamando «unidad» a las fuerzas políticas y solicitando «no minimizar» el conflicto. Los populares registraron una petición para que el presidente ofrezca explicaciones.